Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Reestructurar Petroperú es poco viable y muy costoso
agosto 30, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El anuncio de la reestructuración de Petroperú, realizado por el premier Guido Bellido durante su presentación ante el Congreso de la República, es un tema complicado porque implicaría que el Estado tenga que invertir dinero que no tiene. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, explica que si el objetivo es bajar los precios de los combustibles, esto no será posible, por lo menos a corto plazo.

En primer lugar, Petroperú no tiene campos petroleros para explotar, todos están concesionados y muy explotados. Ingresar al negocio del petróleo significa invertir mucho dinero en exploración, y el Estado no tiene recursos. “La exploración muy riesgosa, de diez uno resulta positivo, pero eso demanda inversión y tiempo. En el Perú hace mucho tiempo que no se hace exploración”, sostiene el exministro.

Otro de los problemas es que el oleoducto es muy antiguo y necesita mantenimiento, cosa que no se hace desde hace mucho tiempo.

Exploración

Humberto Correa, decano del Colegio de Economistas, coincide con Herrera al señalar que, como no se ha hecho exploración, no hay petróleo que explotar; lo que hay ahora es muy pesado y se exporta, pero cuando la refinería de Talara ya esté operando se puede procesar, pero se necesita invertir en exploración para tener una recurso y ser competitivo. En este sentido indica que lo mejor que se puede hacer es utilizar la refinería para maquila, es decir procesar el petróleo de otros países, que resultaría más rentable.

Medioambiente

“También está el componente medioambiental. En los últimos años los sindicatos de pescadores, las organizaciones mediambientales y otros han impedido que realice exploración, tanto en el mar como en la selva, entonces ese es un elemento aparte que se tiene que trabajar”, agrega.

En el tema de la exploración petrolera se necesita mucha inversión. En este momento el país no tiene dinero para ello y, según Correa, la poca credibilidad que tiene el Gobierno no permite que grandes empresas se arriesguen a invertir en una actividad como la petrolera que es muy riesgosa

Herrera Descalzi señala también que se deberá hacer una evaluación para conocer si hay personal calificado y que pueda participar en esta actividad, porque desde que se desactivó Petroperú muchas personas que laboraban en la empresa ya no están y los que quedan son de mucha edad.

Las proyecciones de Petroperú

Las proyecciones de Perupetro, en cuanto a producción petrolera se refiere, son las de llegar al 2023 con una producción de cien mil barriles al año. “Hemos efectuado un estimado del valor económico de todas las reservas y recursos de petróleo, gas natural y líquidos de gas ya descubiertos en el país y este asciende a los 100,000 millones de dólares”, manifestó SeferidoYesquén, en declaraciones al Peruano, el año pasado.

En este sentido agregó que estos valores deben ser debidamente informados y puestos en contexto. “Su explotación no solo impulsará el desarrollo económico de las regiones en donde se ubican, sino también proporcionar los recursos necesarios que la reactivación económica del país requiere”, comentó.

Entre los principales logros de Perupetro en el 2020 destacan la suscripción de dos contratos de licencia para explotar y explorar hidrocarburos en los lotes Z-67 y Z-68 en el mar de Áncash.

Datos

  • La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera que estas cifras negativas de producción se pueden revertir si se toman las medidas adecuadas para incentivar la inversión en hidrocarburos y depender menos de la importación
  • Los conflictos sociales en la selva del país ocasionaron la paralización de la producción.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes