Desde hace 10 años, el centro de salud San Pedro de Piura necesita ser ampliado y reconstruido debido al aumento de los pacientes de las zonas aledañas.
El jefe del establecimiento de salud, Óscar Meca, indicó que por trámites burocráticos en el gobierno regional, este proyecto no es una realidad pese a la necesidad que se tiene. El médico contó que se tiene que hacer un nuevo perfil técnico para que se destine el presupuesto para la infraestructura.
«Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto porque estamos trabajando en un hacinamiento. Necesitamos de nuevas áreas diferenciadas para atender a los pacientes que llegan de otras zonas», explicó.
En el 2020, durante la entrega de una ambulancia, el gobernador regional Servando García se comprometió con la reconstrucción del centro de salud pero hasta el momento no cumple con su promesa.
Durante los dos primeros años de la pandemia por el coronavirus, se habilitaron módulos de material rústico para el triaje de los pacientes contagiados. Las áreas verdes han sido invadidas ante la necesidad de habilitar nuevos espacios y atender a los pacientes.
Personal
El jefe del centro de salud San Pedro manifestó que también hay necesidad de profesionales de la salud como técnicos de laboratorio, médicos, ginecólogos, entre otros.
Dato
La actual infraestructura se construyó para atender a 26 mil pobladores de San Pedro y otras zonas. Sin embargo, la demanda se incrementó durante los últimos años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura