Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Se encienden las alarmas por avance de «delta» en Piura
septiembre 15, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El avance de la variante delta de la COVID-19 sigue imparable en el país y a esto se añade que poco a poco está desplazando a otras dominantes de menor letalidad.

Según el director regional de Salud, José Nizama Elías, la predominancia de la variante lambda (andina) servía de freno ante el ingreso de tipos de COVID muchos más agresivos.

Incluso se les catalogaba de variante protectora porque impedía el ingreso de virus más letales.

“El predominio de una variante que no era tan letal como las otras, no es que protegía al organismo sino que evitaba la continuidad de las otras variantes. Ahora vemos que una variante domina a la otra”, indicó.

De un total de 17 linajes que se habían identificado, ahora la atención se centra en cuatro: gamma, lambda, delta y mu.

“Gamma (brasileña) está disminuyendo y delta es la que se está incrementando igual que mu. En general la variante protectora o lambda viene disminuyendo. En julio era 59.63% de los casos positivos y en agosto ha cerrado con 32.73%. Esto permite que otras variantes se abran paso”, dijo.

En el caso de delta, en junio estaba en 0.94%, en julio pasó a 6% y en agosto 24.35%. “Casi la cuarta parte de las muestras que se analizan corresponde a esta variante”, agregó.

De continuar este crecimiento, la expectativa es que las variantes delta y mu dominen el resto del año y lo que sigue del 2022.

Niños

De otro lado, las autoridades de la Dirección de Salud informaron que de los 10 casos confirmados de variante delta, dos corresponden a dos niños de 13 años.

Cinco casos se trata de jóvenes entre 20 y 27 años, y otros tres con edades de 45, 46 y 63 años. Provienen de localidades como Castilla (5), Piura (3), San José (1) y Bellavista de Sullana (1).

A su turno, el director de Inteligencia Sanitaria, Eddy Leyva informó que existen otros 96 casos sospechosos producto del contacto con estos 10 primeros casos confirmados. Sobre el primer caso se informó se trata de un joven extranjero de 20 años quien trabajaba como mozo.

En el recuento de sus actividades se determinó que participó de una reunión social en Castilla. En su caso, presentó los mismos síntomas conocidos de la COVID-19.

 

Redacción El Tiempo
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes