Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: así funcionarán los centros de evaluación para obtener un brevete.
julio 8, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) ya elaboró el protocolo sanitario para los centros de evaluación de emisión de brevetes para mitigar la propagación del COVID-19.

 

De esta manera, se da a conocer que según la Resolución Ministerial N° 0366-2020-MTC/01, publicada en el diario El Peruano, establece que dicha medida alcanza a los centros médicos, escuelas de conductores, centros de evaluación teórica y de manejo, que tienen como función calificar los procesos en las evaluaciones de los postulantes a obtener una licencia de conducir o brevete.

 

Asimismo, indica que la atención a los usuarios deberá ser programada vía electrónica o telefónica, de esa forma la atención se realizará de acuerdo al horario indicado para evitar aglomeraciones a fin de prevenir posibles contagios de COVID-19.

 

El director regional de Transportes, Luis Fernando Vega Palacios, señaló que el protocolo sanitario que se aplicará en los centros de evaluación de emisión de las licencias de conducir tiene como objetivo fijar las reglas y procedimientos sanitarios que deben cumplir los mencionados servicios complementarios para que la reactivación sea segura para salvaguardar la vida de los ciudadanos y evitar la propagación de la pandemia.

 

El funcionario precisó que las principales medidas para prevenir la aglomeración de personas y posibles contagios al solicitar un servicio en los centros de evaluación son:

 

  • Tener un lavadero con conexión a agua potable, jabón, papel toalla y dispensador de alcohol gel para el lavado y desinfección de manos del personal, al iniciar y terminar la jornada.
  • Aplicar todos los protocolos de bioseguridad antes y al finalizar la prestación de la jornada.
  • Suspenderán la prestación del servicio del personal que tenga síntomas de COVID-19. Finalmente, limpiarán y desinfectarán el local de la entidad complementaria antes de la prestación diaria del servicio.
  • Los usuarios deberán utilizar la mascarilla limpia, en buen estado y de manera correcta, usarán sobres, fundas o micas transparentes para la presentación de los documentos que, al no poder ser verificados por la entidad complementaria, a través de los respectivos sistemas de información, sean requeridos físicamente por dicha entidad.
  • Asimismo, en caso de toser o estornudar: cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, desechar el pañuelo y desinfectarse las manos con alcohol gel y durante la utilización del servicio, se recomienda al usuario que evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Cabe precisar que las escuelas de conductores deberán proporcionar ,a los instructores de manejo y a los usuarios, lentes y protectores faciales; además, será obligatorio que los conductores y usuarios usen mascarillas, así como desinfectar el aula utilizada después de cada instrucción teórica; y por último, limpiar y desinfectar el vehículo antes y después de la prestación del servicio.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes