Alcaldes debaten por la idoneidad de presentar el pedido al Ejecutivo; el GORE evita dar su posición a favor o en contra de la propuesta.
La criminalidad en muchas zonas de Piura y en las principales provincias de la región ha aumentado dramáticamente: 26 asesinatos en el primer trimestre del año y más de 1.600 denuncias por robo entre enero y febrero son muestras claras de lo que ocurre.
Sin embargo, esta realidad no haya una respuesta unánime de las autoridades: mientras unas están de acuerdo con impulsar el pedido para declarar en emergencia a la región y solicitar el apoyo del Ejército en las labores disuasivas del delito, otras rechazan la alternativa.
El Tiempo conversó con alcaldes para conocer sus puntos de vista, los mismos que traemos a continuación para fomentar el debate. Así también, dejamos en claro que intentamos comunicarnos con representantes del Gobierno Regional para recoger sus opiniones, sin éxito, pues fuentes de dicha institución nos informaron que la posición del gobernador Servando García es radicalmente contraria a la emergencia.
En Castilla, los bandoleros motorizados perpetran entre 2 y 4 asaltos en los asentamientos Las Mercedes, Ricardo Palma, Los Médanos, Los Almenrdros, mientras que las calles del centro de Piura también se han convertido en escenarios del crimen.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura