El titular de la Dirección de Salud, Fernando Agüero Mija, detalló el avance de los casos de dengue en la región y criticó al Colegio Médico de Piura por presentar un informe de datos que calificó de “antitécnico”.
“Lamento que algunas instituciones hayan tergiversado la realidad; hemos recibido, por ejemplo, un informe del Colegio Médico con datos completamente antitécnicos. Entiendo que es más por un afán de figuración, esa es mi opinión, que por un tema en pro de la salud pública de nuestra población. Yo lamento eso y tengo que decir que las posiciones políticas no sirven para la salud pública”, precisó.
Una crítica del gremio médico es que la Diresa oculta datos, opinión que fue rechazada por la entidad de salud.
Puedes leer: Ministerio Público abre investigación ante agresión a menor en un colegio privado
Cifras
Agüero aseguró que los contagios por dengue están disminuyendo desde hace cuatro semanas, al pasar de mil casos semanales a 800. En lo que va de esta semana se han registrado 346 contagios nuevos. Asimismo, dijo que desde la semana pasada no se ha reportado muerte alguna.
Según la Sala Situacional del Ministerio de Salud, al 4 de junio la región Piura registra 13.211 casos de dengue.
Por otra parte, el director de Inteligencia Sanitaria, Eddy Leyva, informó que se han reportado 328 casos del síndrome de manos, pies y boca. La mayoría de las víctimas no tienen complicaciones y son escolares de entre 3 y 7 años.
Datos
- El director de Salud, Fernando Agüero, hizo un llamado a la empresa EPS Grau a mejorar el servicio de agua en la región, pero en especial en las provincias de Morropón y Chulucanas, ya que son los lugares donde se han presentado más casos de dengue en este año.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura