Aproximadamente 30 integrantes de la Asociación de Comerciates Multiplaza Piura-Norte realizaron un plantón frente a las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura para exigir celeridad en el proceso judicial por el presunto delito de estafa en la compra de un terreno ubicado en la avenida Sánchez Cerro, para la construcción de un nuevo mercado.
PUEDES LEER ? Piura: huelga de trabajadores de Salud afecta a casi 400 pacientes del hospital Santa Rosa
Manifestación
La tarde de hoy, miércoles 5 de julio, aproximadamente 30 comerciantes de la Asociación Multiplaza realizaron una manifestación pacífica en los exteriores de la Corte Superior de Justicia, ubicada en la calle Lima del centro de Piura, para «exigir a la jueza Rocío Delgado Ramos, un fallo favorable para los más de 250 comerciantes».
Los afectados señalaron que la mayoría de socios canceló, cada uno, S/ 55 mil más los intereses de una entidad financiera, a la cuál solicitaron préstamos, para la compra de un terrenos de 12 000 m² en la avenida Sánchez Cerro, donde anteriormente funcionaban las istalaciones de ENOSA.
“Nosotros hemos comprado, subsuelo, suelo y aires, unidos como integrantes de la asociación Multiplaza, sin embargo, ya desde hace 8 años a la fecha no podemos iniciar las actividades comerciales en nuestra propiedad, por la cuál hemos pagado entre todos un montó aproximado de S/ 28 millones», declaró La comerciante Eva Clavijo Espinoza.
«Quiénes actuaban como representantes de nuestra asociación, tanto la tesorera como la presidenta pretenden reducirnos a inversionistas de su supuesta propiedad, que en realidad es de los casi 300 socios. De esta manera, quieren que realicemos una cuantiosa inversión en la construcción de puestos de 4 m², que es algo indignante para nosotros, pues no es suficiente para toda la inversión que hemos hecho durante tantos años», añadió.
Por otro lado, indicaron que esperan que la justicia castigue con todo el peso de la ley a los presuntos estafadores y se les imdemnice por daños y perjuicios.
«Nosotros exigimos que nos entreguen el terreno para empezar a trabajar allí con nuestros comercios lo antes posible, ya que hicimos un gran sacrificio durante años. Antes éramos ambulantes y nos asociamos para trabajar de manera formalizada como manda la ley y no es justo que nos estafen de ésta nanera, por lo cuál exigimos también una indemnización y que se castigue a los responsables», señaló, una de las afectadas.