Antes de la hora del toque de queda, vemos a cientos de personas caminando por las calles de Piura, no solo para recoger sus bonos o comprar medicina, sino que son muchos los informales que transitan por las calles, pues luego de tres meses de cuarentena, la ciudadanía está más preocupada de morir de hambre que de contraer el COVID-19.
Las Fuerzas Armadas están cansadas y los controles o no se hacen o no son efectivos. Con esto dicho, ¿tiene sentido que en la región los negocios sigan cerrados y la inmovilización siga siendo obligatoria?, ¿convendría levantar la cuarentena, de manera oficial, antes de que termine junio?
Dicen los analistas
Para el exdecano del Colegio de Abogados, Manuel Palacios, el aislamiento social perdió su razón de ser ya hace semanas, pero aún sigue limitando en cierta medida a los ciudadanos más irresponsables. “Creo que no es conveniente que se levante la cuarentena porque, queramos o no admitirlo, esto limita a los irresponsables para transitar libremente. Si la levantan oficialmente, van a salir a jugar y a beber. Si ya no más sin levantarla estamos como estamos…», opinó Palacios.
Por el contrario, el analista político, Oscar Tuesta, consideró que ni el Gobierno Central ni el Regional tienen una estrategia concreta para enfrentar la pandemia, y que lo más conveniente sería levantar la cuarentena para evitar un mayor daño a la economía. “Ya se deben reiniciar las actividades económicas con responsabilidad. Si los negocios estuvieran abiertos, respetando protocolos, se hubiera enfrentado mejor la pandemia. La cuarentena ya debe levantarse legalmente, pero acompañada de sensibilización a la población con respecto a los protocolos sanitarios”, dijo.
Por su parte, el especialista en salud pública, Víctor Ocaña, preferió mantenerse neutral respecto a la conveniencia de que se levante la cuarentena; pero sí fue enfático al afirmar que nadie debe bajar la guardia, aunque esta finalice o no.
“Usar una mascarilla de tela de tres capas, mantener la distancia y lavarse las manos. Si eso se hace bien, entonces no sería un gran perjuicio el levantar la cuarentena. Eso significa no reuniones, no fiestas. Si eso se hace bien, habría una situación normal, pero nadie se puede confiar”, afirmó.
Por Andrea Flores Khalil