Ante el riesgo, las autoridades locales piden intervención de la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional de Piura.
El puente ubicado en el canal Curumuy y que une a los caseríos de San Fernando de Olivares, Lágrimas de Curumuy y San Juan de Curumuy con la ciudad de Piura hace más de 50 años, presenta en la actualidad graves fisuras y estaría a punto de colapsar, lo que dejaría aislados a tres caseríos que albergan a más de 6 mil familias.
Las autoridades comunales, preocupadas por la situación, han tomado medidas preventivas, como colocar tranqueras para evitar el paso de máquinas y vehículos pesados; no obstante, pese a estas medidas, no se ha logrado el objetivo porque dichos vehículos siguen transitando.
Gestiones
El gerente de la empresa de transportes “Javier Heraud”, Jorge Sernaqué, está haciendo las gestiones correspondientes ante la Municipalidad Provincial de Piura y Gobierno Regional a fin de reforzar o reconstruir el puente.
Del mismo modo, Sernaqué recalcó que es constante el tráfico de camiones y volquetes con carga pesada por esta zona que, a pesar de las condiciones del puente, siguen pasando. Se suman a todo esto los efectos del último movimiento telúrico que se registró el viernes 30 de julio en Piura, como la ampliación de la fisura de la estructura.
Datos
Cabe recalcar que hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta positiva o de apoyo de alguna autoridad municipal para la mejora de la infraestructura de dicho puente, que fue construido en 1970.
Por Mayda Córdova Castillo