Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Dengue se dispara y casos de EDA se duplican en la región
marzo 9, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Más de 2 mil 500 casos de dengue se han registrado hasta la fecha en la región Piura y la curva de contagios continúa en alza. Así lo informó el especialista en salud pública, Julio Barrena Dioses.


PUEDES LEER ? Piura: Con sacos de arena refuerzan ribera del río


Según la última actualización del Ministerio de Salud (MINSA), se reportaron 2.535 casos de esta enfermedad, de los cuales 29 se encuentran hospitalizados y afortunadamente no se ha registrado ningún fallecimiento.

La provincia con mayor índice sigue siendo Morropón (818), seguido de Piura (644), Sullana (588), Paita (435) y Talara (35).

Cabe señalar que hasta el 1 de marzo se reportaron 2.025 casos y en sólo siete días, la cifra se incrementó en 510.

“En líneas generales, la curva sigue en ascenso y no parece todavía que marque una inflexión para el descenso porque ha empezado a llover de nuevo y estas lluvias van hacer que tengamos criaderos de dengue en los hogares” dijo.

Agregó que dentro de dos semanas, se conocerá los efectos de las lluvias que se vienen registrando en la incidencia de la enfermedad.

Recomendaciones

En ese sentido, exhortó tanto a las autoridades como a la población a trabajar conjuntamente para eliminar los criaderos de dengue en las casas.

“Con estas lluvias que tenemos es imposible que el sector salud se encargue de eliminar los criaderos de todas las casas, no habría personal suficiente para hacer esa labor. Entonces, le corresponde a la ciudadanía mantener los recipientes que puedan almacenar agua tapados y boca abajo y eliminar aquellos que ya no sirvan”, dijo.


PUEDES LEER ? Ciclón Yaku en Piura es similar al FEN de 1983 y 1998


Asimismo, señaló que es indispensable facilitar la labor de casa por casa que ejecuta el personal de salud para identificar posibles criaderos y realizar la fumigación correspondiente.

Enfermedades diarréicas

Por otro lado, Barrena comentó que hasta la fecha se registraron 13 mil 169 casos de enfermedades diarreicas agudas en Piura.

“En las primeros cinco semanas del 2023, hemos estado por emcima del canal endémico y en las semanas (6 y 7) ya estamos por debajo. Sin embargo, a comparación del año pasado teníamos menos de 7 mil casos por estas fechas y este año tenemos 13 mil 169, prácticamente el doble”, explicó.

En esa línea, indicó que las lluvias que se están presentando en Piura contribuyen a que se pueda presentar un nuevo rebrote.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes