El Poder Judicial ordenó 18 meses de prisión preventiva contra José Gabriel Obando Rodríguez y Bryhan Isauro González Peraza. Ambos son señalados como presuntos coautores de los delitos de homicidio calificado en la modalidad de sicariato y pertenencia a banda criminal, en perjuicio del suboficial PNP Carlos Alberto Ternero Otero y del Estado Peruano.
LEE AQUÍ ► Delincuencia en Piura 2024: sicarios disparan 6 veces contra mototaxista en Sullana
La fiscal presentó una serie de elementos de convicción que vinculan a los imputados con el crimen. Entre ellos se encuentran actas de información por fuente abierta y privada, reconocimiento de personas mediante fotografías, hallazgo y traslado del vehículo utilizado, y diversas pruebas periciales en criminalística, balística, biología forense, revelado de huellas papilares y homologación facial. Además, se incluyeron declaraciones de testigos presenciales del hecho.
Detalles del asesinato de policía de Divincri en Santa Margarita
Según los informes, el trágico suceso tuvo lugar el 14 de febrero en la Avenida Principal de Santa Margarita. En ese momento, el ciudadano venezolano Bryhan Isauro González Peraza disparó tres veces contra el suboficial Carlos Alberto Ternero Otero, quien se dirigía en su motocicleta hacia su centro de trabajo. Luego del ataque, González Peraza continuó su fuga en una motocicleta conducida por José Gabriel Obando Rodríguez, alejándose rápidamente del lugar.
Las investigaciones policiales y fiscales lograron reconstruir los eventos y reunir suficientes pruebas para sustentar la participación de ambos sujetos en el delito. Estas pruebas fueron fundamentales para que la fiscalía obtuviera la prisión preventiva, medida que permitirá continuar con las investigaciones sin el riesgo de fuga o de obstaculización del proceso por parte de los imputados.
Irán a penal
José Gabriel Obando Rodríguez y Bryhan Isauro González Peraza serán trasladados al penal de Piura, donde enfrentarán el proceso judicial en su contra. De ser hallados culpables, podrían recibir condenas de no menos de 35 años de prisión, debido a la gravedad de los delitos que se les imputan, incluyendo el concurso real de delitos por homicidio calificado y asociación a banda criminal.
Este caso ha causado conmoción en la comunidad de Piura, no solo por la brutalidad del asesinato, sino también por la implicación de una organización criminal en el mismo. La fiscalía continuará trabajando para desentrañar todos los detalles y posibles conexiones que estos individuos pudieran tener con otros actos delictivos en la región.
La muerte del suboficial Ternero Otero ha dejado un profundo vacío en su familia y en sus colegas de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este hecho pone en relieve la peligrosidad a la que están expuestos los agentes del orden en el desempeño de sus funciones y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y protección para ellos.