Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿En qué distritos de Sullana rige el estado de emergencia y por cuántos días?
septiembre 20, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Sullana, provincia de la región Piura, entró en un estado de emergencia para adoptar medidas que fortalezcan la seguridad ciudadana. En el Perú también se decretó la medida en los distritos de Lima: San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho.

PUEDES LEER ? Ministro del Interior llegará a Sullana tras declaratoria de emergencia

¿En qué distritos de Sullana rige el estado de emergencia?

Se trata de los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, detalla el Decreto Supremo 105-2023-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

PUEDES LEER ? ¿Bono para jubilados de la ley 19990? Consulta los requisitos, beneficiarios y más

¿Por cuántos días regirá el estado de emergencia?

Según el Decreto Supremo 105-2023-PCM, la medida será por 60 días y deberán suspenderse desde las 00:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente los eventos sociales y espectáculos. Cabe señalar que Lancones, el distrito faltante de la provincia de Sullana, ya se encuentra en estado de emergencia. La medida se prorrogó por 30 días calendario a partir del 26 de agosto, mediante el Decreto Supremo 098-PCM.

¿Cómo deberá intervenir la Policía y FF. AA en Sullana?

El Decreto Supremo 105-2023-PCM establece las pautas para la intervención de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas durante el Estado de Emergencia. Esta intervención se rige por regulaciones específicas detalladas en el Decreto Legislativo N° 1186 y el Decreto Legislativo N° 1095, que establecen el uso de la fuerza por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Además, se hace referencia al «Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad», aprobado por Decreto Supremo N° 002-2023-MIMP.

Una vez que el Estado de Emergencia entra en vigor, la Policía Nacional del Perú coordina con las Fuerzas Armadas, instituciones judiciales, gobiernos regionales y locales, la Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) para garantizar el control territorial. También se establece la obligación de entidades públicas y privadas, así como personas naturales y jurídicas, de brindar apoyo a la Policía Nacional del Perú y proporcionar información necesaria para actividades de inteligencia e investigación criminal, de acuerdo con el artículo VI del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes