Más de 15 asentamientos y urbanizaciones del sector noreste de Castilla llevan más de tres días de corte de agua en pleno verano y con reclamos de la población por un insuficiente programa de abastecimiento con cisternas.
“Ya nos cansa hablar de este mal servicio de la EPS Grau, que es una empresa que solo recauda para los acreedores y que debería ser intervenida por los municipios. No tiene presupuesto para invertir y mejorar los servicios, con un gerente altamente cuestionado. Aquí tenemos las consecuencias”, afirmó el dirigente del asentamiento Tacalá, Wilder Farfán.
PUEDES LEER ? Piura: Municipalidad deja de emitir 700 brevetes al mes por restricción del sector
El corte se debe a trabajos de emergencia en la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) La Primavera Nueva, lo cual obligó a la paralización de los pozos Miraflores Country Club, Ciudad del Niño, Cossío del Pomar y la estación La Granja.
Sectores
La EPS Grau reportó el restablecimiento del servicio en el pozo Miraflores Country Club y la estación La Granja.
“En La Primavera y Los Pinos de Castilla se abastece con cisterna por horas, pero es insuficiente y no llega a todas las manzanas. Esta situación ya tiene cansados a los pobladores”, dijo el dirigente Manuel Nizama.
Entre las zonas afectadas figuran El Bosque, Los Médanos, Los Almendros, María Goretti, La Primavera I, II y III etapa, Almirante Grau I etapa, Miraflores Country Club, 15 de Setiembre, Nuevo Castilla, Víctor Raúl, Los Pinos, San Antonio, Señor de los Milagros, San Valentín, entre otros.
Para afrontar esta emergencia, la entidad programó desde el viernes un cronograma de atención con cisternas. Según los dirigentes, esto es insuficiente.
“No hay forma en que invierta en mantenimiento, porque el dinero que recauda la empresa es solo para los acreedores”, puntualizó Farfán.
Protesta
Frente a la necesidad del servicio, varias personas se dedicaron a la venta de agua llegando a cobrar 25 soles por llenar un tanque de 450 litros. En otros casos, los moradores tuvieron que traer agua de la vivienda de otros familiares.
De otro lado, en horas de la mañana un grupo de pobladores protestó y tomó por unos minutos el puente La Primavera para exigir la reposición del servicio en sus domicilios.
No descartaron nuevas medidas de protesta contra la empresa por estos cortes imprevistos para la mayoría de la población.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura