Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: familias damnificadas por lluvias piden ayuda tras cierre de refugio temporal
junio 8, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Las familias del abergue temporal del sector La Molina II solicitan ayuda para adquirir desmonte o tierra y materiales de construcción para reconstruir sus hogares, que han quedado inhabitables tras las lluvias intensas que azotaron Piura.

PUEDES LEER ? Piura: interno del penal ex Río Seco fallece en extrañas circunstancias

Damnificados

A causa de la ocurrencia de lluvias intensas en Piura, cientos de familias se vieron afectadas en el distrito Veintiséis de octubre. Muchas de estás familias perdieron sus bienes materiales e incluso sufrieron el colapso de sus viviendas quedando en la calle. La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, visitó los sectores Santa Margarita, La Molina II, Ampliación La Molina, Upis 13 de septiembre y Upis San Judas Tadeo, tras la suopervición, estableció que las familias damnificadas fueran ubicadas temporalmente en un albergue acondicionado, siendo el local de una iglesia. De esta maner, desde el mes de abril, 26 familias habitaron este refugio hasta lograr recuperar sus viviendas. 

Sin hogar

Diario El Tiempo llegó hasta el sector La Molina II, donde entrevistó a la madre de familia Jessica Malara, quien informó que desde el 5 de junio la Municipalidad distrital de Veintiséis de Octubre les solicitó desalojar el refugio, ya que “la emergencia por lluvias ya había acabado”.

“La Municipalidad sin previo aviso, llegó y nos comunicó que debíamos abandonar el refugio porque la emergencia por lluvias intensas ya había terminado. En ese momento 6 personas, incluyéndome, nos encontrábamos con dengue, pero lejos de tenernos consideración por nuestra situación nos indicaron que ya no podíamos albergarse aquí. Nosotros no pedimos que nos mantengan o vivir de caridad, somo gente trabajadora, pero la situación del dengue y la falta de oportunidades no ha permitido que podamos reconstruir nuestras casitas. ¿A dónde nos vamos a ir? nos hemos quedado en la calle”, dijo.

La madre de familia lamentó que la municipalidad octubrina no haya brindado materiales a las familias desalojadas. “No nos han dado prioridad ante este desastre, han llevado materiales y ayuda a familias cuya situación no es tan grave como la nuestra. Solicitamos ayuda de Indeci y de las municipalidades con tierra para levantar nuestros terrenos y reconstruir nuestros hogares.No pedimos que nos mantengan, pero las 11 familias que hemos quedado de las 26 que aquí albergaban no hemos podido desalojar el refugio, porque no tenemos a donde ir, aquí hay niños, ancianos y personas vulnerables”, indicó la madre de familia.

Hasta el cierre de esta nota , tratamos de comunicarnos con el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna octubrina, para que informe sobre la situación de los damnificados, sin embargo, no obtuvimos respuesta.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes