Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Denunciarán penalmente al Gobernador por callar ante caso de cartas fianza
julio 1, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Comisión de Fiscalización también inicia un proceso para suspenderlo por 120 días.

El Consejo Regional acordó ayer por mayoría denunciar penalmente al gobernador regional Servando García por presunta omisión de funciones por su inasistencia a la reunión a la cual fue invitado con una semana de antelación, para dar cuenta sobre el escándalo de las cartas fianza falsas, entre otros casos.

Votaron a favor de la denuncia los consejeros José Morey, Alfonso Llanos, Félix Maldonado, Vìctor Chiroque, Leonidas Flores, José Lecarnaqué, Virgilio Ayala y Yasser Arámbulo.

De otro lado los consejeros acordaron una sanción de suspensión en el cargo por 120 días contra el gobernador por su actuación en el caso Máncora.

La comisión de Fiscalización estará a cargo del proceso indagatorio del cumplimiento de causales para hacer la propuesta formal.

Un segundo motivo es el informe de Contraloría sobre el uso ilegal de S/4 millones del canon para pagar sueldos de trabajadores.

De acuerdo a los consejeros Alfonso Llanos y José Morey, la Contraloría pide se aplique sanción al funcionario de elección popular responsable, al no poder ellos ejercer esa facultad.

Un tercer caso en revisión como causal de suspensión es la omisión de deberes en la aprobación de compras de emergencia por S/14 millones entre setiembre y diciembre del 2020.

De acuerdo a los consejeros, el gobernador dejó carta libre para que los funcionarios de las unidades ejecutoras aprueben las compras de forma directa sin que él los revise. Según el DS Nº 102 revisar y aprobar es una exigencia del gobernador.

No fue a sesión

Los consejeros tomaron esta decisión al sufrir un nuevo desaire de la autoridad al no existir a la convocatoria que le hicieron para rendir cuentas sobre el caso Máncora en sesión pública que había sido programada par ayer 30 de junio.

“La comisión de Fiscalización va a tener que evaluar si hay causal de suspensión […] El proceso de suspensión en virtud a una disposición final del reglamento interno del consejo, te lleva a usar como fuente otras normas con rango de ley”, refirió Morey.

De los tres motivos expuestos el de mayor peso es el informe de Contraloría.

“Hay informes de control que determinan responsabilidades administrativas en el gobernador y donde también se solicita que el pleno del consejo imponga una sanción. Eso es un antecedente respecto de la posible sanción que podríamos determinar contra el gobernador”, agregó Morey.

El consejero Alfonso Llanos dijo que se dará cuenta de los dictámenes del Consejo a la Fiscalía para la denuncia respectiva.

“El uso indebido del canon sucedió en 2019 en la subregión Luciano Castillo y en la subregión Morropón. Los beneficiados fueron trabajadores contratados cuando se trata de un dinero destinado para obra pública”, dijo.

Denuncia penal

El Consejo también cuestionó que los funcionarios liderados por el nuevo gerente general, Fernando Ruidias, abandonaran la sesión de consejo regional.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes