A causa de la pandemia, todo se vio paralizado por lo que muchos piuranos no pudieron realizar sus trámites, como adquirir una licencia de conducir o un DNI. Ahora, las entidades públicas luchan para atender toda esta demanda, pero no logran abastecerse debido a la reducción de los aforos: uno puede tardar de uno a dos meses en conseguir una cita.
“Por la panemia, ahora funcionamos con citas, deben venir a hacer cola para conseguir una. Antes simplemente te acercabas a nuestras oficinas, pero ahora puedes tardar hasta dos meses para conseguir una cita para tramitar tu licencia de conducir, aunque igual te la entregamos en una hora. Antes del COVID atendíamos a unas 200 personas al día, ahora es la mitad. Tenemos un fuerte desbalance en las atenciones”, dijo Oscar Castillo, jefe de la Unidad de Circulación y Seguridad Vial de la Dirección de Transportes.
En el reniec
Esta misma problemática se repite en el Reniec, institución popular por las grandes colas que aglomera a diario. El jefe zonal, Hugo Rospigliosi, resaltó que ahora solo están trabajando por citas virtuales.
“Puede haber demora por la pandemia y en todas instituciones el aforo no es total, tenemos menos trabajadores. Antes hacíamos unas mil operaciones diarias, pero ahora son unas 700. Damos casi 300 citas por día para trámite de DNI; otras 400 para el recojo; para certificaciones son unas 150; y para registros de nacimiento unas 50”, explicó.
Rospigliosi aprovechó para dar a conocer que, desde este lunes, los ciudadanos podrán acudir sin cita a recoger su DNI; además de que el Reniec trabajará ya no en horario partido, sino que la atención será de 8:15 a 3:45 p.m., de manera ininterrumpida.