Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: lluvias son insuficientes, amenaza de sequía continúa en la región
febrero 17, 2023
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Las precipitaciones que hay son de ligera intensidad y preocupa la situación del valle de San Lorenzo donde hay 50 mil hectáreas de cultivos en riesgo.

El riesgo de sequía aún continúa y también la preocupación de los agricultores, aunque se pronostican ligeras lluvias, para los expertos estas no serán suficientes para abastecer de agua a los valles de la región.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Piura, los niveles de lluvias siguen siendo deficientes en el Alto Piura.


LEE AQUÍ ?Piura: entregan más de 3 mil títulos de propiedad en la región


“Aún se mantiene una deficiencia de lluvias. Diciembre fue deficiente, enero también lo fue y en los primeros 10 días de febrero se mantiene la ausencia de lluvias. En algunos puntos hay precipitaciones pero de ligera intensidad. En el caso de la costa, lo característico es que tenemos altas temperaturas durante el día y eso está asociado con la baja ocurrencia de lluvias en toda la región, ocurre en toda la costa norte”, dijo Hector Yauri Quispe, especialista del Senamhi.

Insistió que en estos días se están presentando lluvias en la sierra, pero son de ligera intensidad.

Preocupación

El fantasma de la sequía pone en riesgo a más de 40 mil usuarios del distrito de Tambogrande y Las Lomas, también de los más de 11 mil agricultores del valle San Lorenzo.

El presidente de la Junta, Dario Castillo, informó que el reservorio cuenta con cerca de 41.68 millones de metros cúbicos de agua. Aunque sigue ingresando el recurso hídrico al reservorio estos aportes no aseguran todas las campañas agrícolas del año, por lo que cada productor deberá cuidar el agua.

“Solo esperamos que se reporten lluvias en la parte alta de Piura para evitar una crisis hídrica que ponga en riesgo a más de 50 mil hectáreas agrícolas”, expresó Darío Castillo.

El dirigente agrario Teddy Ubillús opinó que las autoridades deben convocar a reuniones para buscar soluciones viables y urgentes a esta crisis.

“A pesar de que hay lluvias no son suficientes, el déficit hídrico va a continuar y ahora se va a sentir mucho más porque algunos agricultores han instalado cultivos transitorios y están sembrando arroz”, declaró.

Agregó que el cuarto componente del proyecto Alto Piura contempla la perforación de 190 pozos y debería ponerse en marcha para solucionar la crisis.

“Si se hacen pozos nuevos y se reponen los 360 pozos que actualmente hay, se puede salvar los cultivos. Eso debería implementarse de inmediato. Tenemos nuevas autoridades y solo falta la voluntad política para hacerlo. El gobernador debe convocar a los colegios profesionales, las juntas de usuarios y la sociedad civil para tratar este problema y buscar alternativas de solución”, aseveró.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes