Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Miles de empleos en riesgo por desplome del sector construcción
agosto 28, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El sector Construcción se encuentra en una situación bastante crítica debido a que acumula siete meses consecutivos en retroceso. De acuerdo a la Cámara Peruana de la Construcción, solo en julio habría caído 4,9% y aunque en el segundo semestre podría darse una ligera recuperación, la proyección al cierre del año es de -3,3%.

PUEDES LEER ? Piura: peritaje de las defensas ribereñas costará más de 400 mil soles

En el caso de Piura, el escenario es más complicado dado que el sector ha venido presentando cinco trimestres de caídas consecutivas, las mismas que fluctúan entre el 6% y el 18%, según informó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco), Javier Bereche.

Esto significa un impacto negativo en la economía regional puesto que el sector representa más del 12% de la actividad productiva y concentra el 8% del empleo, es decir cerca de 80 mil puestos de trabajo.

“Si bien es cierto estos resultados han sido influenciados por las intensas lluvias que se presentaron al inicio de año trayendo consigo un incremento de costos logísticos, ciertos conflictos sociales y eventuales casos de corrupción, el sector también viene siendo ralentizado por el incremento de la tasa de interés -como medida de política para contener la inflación- que limita mayor acceso a créditos para acelerar la autoconstrucción en resguardo de un eventual fenómeno global”, indicó Bereche.

PUEDES LEER ? Dengue en Piura: Veinte niños murieron por la enfermedad en lo que va del año

“Recordemos que los ingresos en la mayoría de regiones y sectores aún no se han recuperado a los niveles prepandemia y los piuranos están tratando de resguardar sus viviendas, pero al ver encarecer los créditos optan por priorizar su canasta básica que, a propósito, también viene siendo afectada por el incremento de precios. Y ello se evidencia en la caída de la autoconstrucción dado que se ha registrado un menor consumo interno de cemento en -12% el segundo trimestre de este año”, agregó.

Asimismo, el gremio prevé una caída de alrededor de 6% al cierre del 2023, considerando un nivel moderado de las lluvias que se esperan a fin de año. Sin embargo, estas cifras pueden resultar más pesimistas, dependiendo de cuán largo sea el periodo lluvioso que interrumpa las actividades.

Impacto en la generación de empleo

Para el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hermer Alzamora, el desplome del sector impactará negativamente en la generación del empleo directo e indirecto en la región.

“Cada vez que se realiza una obra genera muchos puestos de trabajo, no solamente involucra empleos directos sino también indirectos como el tema de la alimentación, transporte, vigilancia. Por ejemplo, si la obra que se ejecuta es un canal, se incrementa la frontera agrícola y esto traerá como consecuencia que habrá más tierras o sembríos y por lo tanto más personas con empleo y dinero”, explicó.

En ese contexto, tanto Alzamora como Bereche exhortaron al Gobierno central y gobiernos subnacionales, acelerar las obras públicas pendientes para dinamizar el sector.

“Hago un llamado a las autoridades para que tengan buenos equipos para poder desarrollar y ejecutar las obras. Hay muchas obras paralizadas que no pasan por la Junta de Resolución de disputas”, manifestó Alzamora.

PUEDES LEER ? Piura: piden al ANA informe los avances para prevenir el fenómeno El Niño

“Se deben acelerar los procesos y buscar mecanismos alternativos que ejecuten más rápido los proyectos para resguardar estratégicamente la actividad productiva ante el posible Fenómeno de El Niño global”, indicó por su parte el titular de la Camco.

Por otro lado, Bereche consideró importante que el Gobierno impulse el acceso a créditos con tasas de interés más competitivas.

“En un entorno de factores climáticos adversos y lenta recuperación del mercado inmobiliario, es importante trabajar sobre una estrategia financiera equilibrada que permita acelerar mejores condiciones de viviendas para las familias piuranas”, agregó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes