Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: MTC plantea ciclovía definitiva para revertir circuito destruido
junio 26, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) pretende implementar una “ciclovía definitiva” tras la fallida ciclovía temporal que se ha implementado en la ciudad.

PUEDES LEER ? Cayó la ministra de Salud por mal manejo del dengue

“Nosotros en este momento tenemos una cooperación internacional con el Banco de Desarrollo de Alemania que está haciendo un estudio de diagnóstico porque quiere implementar ciclovías en ciudades intermedias y una de esas podría ser Piura”, sostuvo el director de Gestión de Inversión de Promovilidad, Luis Belleza Villafuerte.

En esa línea señaló, que vienen coordinando con la Municipalidad Provincial para que la implementación de futuras ciclovías estén enmarcadas ahora sí en el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible.

Ciclovía destrozada

Respecto a la ciclovía temporal que se ha implementado en varias zonas de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, cuyo monto de inversión es poco más de un millón de soles, indicó que este proyecto surge en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, sin preveer que la vuelta a la normalidad iba a originar que los vehículos no la respetaran.

“Lo que se buscó es brindar facilidades para que la gente se pueda trasladar en medios no motorizados […] El transporte, el público en general y comerciantes que están ahora en el área de influencia, no estaban en el análisis (original) enmarcado dentro de una emergencia y cuando todo vuelve a la normalidad, hay estas reacciones”, dijo.

PUEDES LEER ? Solo con fumigación no se acaba con la epidemia del dengue en la región

En esa línea, indicó que era responsabilidad del municipio provincial socializar el proyecto a la población pero lamentablemente no se hizo.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, aclaró que dicho proyecto viene de la gestión anterior.

“El gran problema de la gestión anterior es que no han socializado los proyectos. Se debió convocar a la sociedad civil, a los ciclistas y decirles lo que se estaba planteando”, refirió en su momento a este medio de comunicación.

Cabe señalar que dicha ciclovía se ha construido sobre la pista existente, reduciendo en algunas zonas hasta el 50% del ancho de la vía. Esto obliga a que algunos vehículos pasen por encima de los topes de separación, deteriorándolos.

Esto ocurre por ejemplo en la transitada Avenida Sullana, donde dichas estructuras han desaparecido en varios tramos. Además, motos lineales, mototaxis y hasta motofurgones transitan por la ciclovías menos ciclistas.

Al respecto, el representante de Promovilidad, indicó que conversarán con el alcalde para ver cuál es la situación de estos tramos.

“Probablemente, la necesidad de mantener esos trazos de ciclovía ya no sea pertinente porque la ocupación vehicular está ocasionando que lo ciclistas estén en riesgo”, comentó.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes