El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) reinició la cobranza del parqueo en el mercado, tras el retiro de una parte de las rejas.
LEE AQUÍ ? Retiran las rejas del mercado de Piura en la Av. Country con Sánchez Cerro
Según el gerente de la entidad, Antonio Arca Guerra, se trata de un plan piloto para generar mayores ingresos a la comuna.
“Esto se inició hace dos años y dio buenos resultados hasta cuando se comenzaron a cerrar las vías. En noviembre y diciembre, [la anterior gestión] retiró el cobro de parqueo. Ahora estamos probando por unos 15 días para repotenciar la cantidad de gente que estamos colocando en función a los ingresos que se generen”, afirmó Arca.
De acuerdo a los registros históricos de recaudación de parqueo, se podía lograr hasta S/3000 diarios en el “mejor momento”.
“Tenemos una recaudación histórica, pero ahora no hay las condiciones de cumplirse por el tema de los señores ambulantes”, sostuvo.
El sistema de cobro del parqueo se mantiene. Si el conductor permanece menos de 15 minutos en el centro de abastos no paga nada. Por encima de ese tiempo, cancela S/1.00.
En junio del 2019, la comuna inició el cobro del parqueo luego de colocar las rejas. Durante los primeros seis meses de operación, se logró un promedio de S/100000.
LEE AQUÍ ? Dirigentes del Complejo de Mercados: “El mercado de Piura está abandonado”
Para el SATP no era rentable en la medida que solo cobraba el 6% de la recaudación, lo cual no alcanzaba para pagar a todo el personal (más de 30 en ocho puertas de acceso).
Empadronamiento
La implementación de la medida coincidió con el retiro parcial de las rejas en el mercado que dispuso el Poder Judicial. Respecto a los ambulantes, el gerente de Fiscalización David Marina López, dijo que se haría un empadronamiento de los comerciantes informales.
El Dato
- Se estima que existen más de 500 parqueos construidos en los jirones San Lorenzo, Gonzalo Farfán y Moreta.
- A estos deben sumarse las nuevas áreas de estacionamiento que se habilitan en la Av. Blas de Atienza.
- El SATP inició el plan piloto con un total de ocho personas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura