Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

“Piura no tiene que pagar las consecuencias de cambios en la ARCC”
diciembre 30, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Por: Iván Valle Chapilliquén
El anuncio de lluvias encuentra a la región Piura desprotegida pues hay muchas obras inconclusas que la dejan al borde de una inundación. El expresidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus Tudela, sostiene que Piura no debe pagar las consecuencias de los constantes cambios que se hicieron durante el Gobierno de Pedro Castillo en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y pide que estas obras no se detengan.
 
– ¿Cuál es el análisis que se puede hacer de la ARCC?
 
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tuvo tres etapas; dos técnicas y una política. En la etapa técnica, la ARCC inició como una entidad financiadora que evaluaba los proyectos de los municipios de las zonas afectadas y les entregaba dinero para las licitaciones. Entró la doctora Amalia Moreno y la experiencia que tuvo en los Juegos Panamericanos junto con nosotros sirvió en la ARCC y avanzó, convocó los convenios de Gobierno a Gobierno (G2G) con los ingleses. Todo ello se logró con plataformas transparentes, las mismas que se usaron para los Juegos Panamericanos.
Luego se continuó y se les dio dinero a los Gobiernos Regionales y fiscalizarlos para que se hagan colegios y hospitales con cuyos expedientes ya estaban a la mano y luego se continuó con el manejo de los ríos y quebradas.
 

– ¿Qué pasó después?

Amalia Moreno continuó hasta el 2022 a mediados de abril. Siguió en el durante el Gobierno de Pedro Castillo con cierta dificultad y luego fue cesada del cargo.
 
– Después se colocó a gente cuestionada en el cargo…
 
Después de ello se puso en el cargo a una persona con problemas legales y que tenía una enorme “mochila” y ya todos sabemos como acabó todo ello. Allí se perdió un valioso tiempo lo que produjo que se estanque la reconstrucción del norte del país.
 
– ¿Se han hecho correcciones ahora?
 
Con el Gobierno actual se empezaron a corregir las cosas, pero ya se había perdido tiempo y la capacidad técnica.
 

– ¿Qué pasará con la ARCC?

Ahora dicen que la ARCC será absorbida por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y los nuevos proyectos se ejecutarán desde allí. Eso suena bien porque se trata de concentrar en una unidad todas las obras importantes del país. Ahora también se habla que no le han pagado al personal de la ARCC. Esperemos que se solucione ese problema. Si se absorbe a una entidad como la ARCC, la otra asume y hay un desfase. Lo ideal es que no se pierda ni un solo minuto por la transferencia y ojalá se pueda cumplir.
 

– ¿Se paralizará la reconstrucción?

 
La reconstrucción no debe paralizarse, Piura no tiene porque pagar los platos rotos por el mal manejo de la ARCC en los últimos años por el manejo irresponsable de la gestión de Pedro Castillo.
 
– ¿El equipo técnico que tenían en la ARCC pasó al sector privado?
 
El equipo técnico que trabajó con nosotros en la organización de los Juegos Panamericanos fue el mismo que sacó la ARCC adelante en sus inicios. Lamentablemente, con los cambios que se hicieron, todo ese personal se fue al sector privada tras la mala gestión que hubo con Pedro Castillo y sería un factor clave rescatar a esas personas.

VIDEO RECOMENDADO:

 

 

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes