Debido a la presencia de influenza, leptospirosis, nuevos casos de covid y contaminación del aire, expertos consultados por El Tiempo recomendaron a las familias piuiranas el uso de mascarilla para evitar que el sistema de salud colapse como en los años de pandemia.
“Se debe usar la mascarilla debido al incremento de casos covid y de influenza de tipo A y B, además para protegerse del polvo que hay en toda la ciudad”, expresó la infectóloga Claudia Quezada.
PUEDES LEER ? ‘Siete plagas’ castigan a piuranos y afectan su calidad de vida
Asimismo advirtió que el cubrebocas ayuda a evitar contagiarse de leptospirosis al respirar el aire contaminado, producto de la combinación del agua pluvial con el alcantarillado.
Por su parte, la directora de Diresa, Myrian Fiestas informó que lo recomendable para cualquier persona es usar doble mascarilla quirúrgica o una KN95. Además mencionó que este uso es obligatorio para quienes presenten cuadros de infecciones respiratorias.
De igual manera Quezada recomendó el uso de mascarillas en niños, adultos mayores, enfermos con cuadros de influenza, covid y enfermedades crónicas, asegurando que este sector es el más afectado durante la emergencia sanitaria.
Concientización
La directora de Diresa exigió a la población a tomar conciencia del problema. “Depende de cada poblador si cuida su vida” aseveró.
Por otro lado el especialista César Guerrero sugirió a Diresa hacer una campaña de comunicación intensiva sobre el uso de la mascarilla. Lamentó que la población no tome medidas de protección, pensando que el covid ya acabó.
“Más que volver a la obligatoriedad, se tiene que advertir a la población a través de los medios que cualquier persona expuesta a una aglomeración o infecciones respiratorias debe usar mascarilla”, exhortó. También indicó que es urgente completar las vacunas anticovid, yla aplicación anual de la vacuna contra la influenza.