En un recorrido por el Complejo de mercados de Piura se constató que el pollo, huevos y aceite son los productos que mantienen sus precios elevados desde hace ya varios meses.
El precio del pollo varía entre los S/9 y S/10.5 el kilo, la jaba de 30 huevos pasó de 12.5 a 15 soles y la botella de un litro de aceite se vende a 10 soles.
Pese a que los precios internacionales de algunos cereales como el maíz, cayeron a su nivel más bajo al cierre del mes de Julio, los efectos de esta reducción no se ve reflejados en los precios de la canasta básica.
Al respecto, la economista y docente de la Udep, Brenda Silupú, explicó que es poco probable que el consumidor final se beneficie con esta notoria caída de los precios internacionales.
“El producto final que nosotros consumimos, como el pollo, no va a tener un reducción en su precio porque el costo del maíz ha disminuido, esto va a depender de la cadena productiva, donde influye también el transporte, alquiler, entre otros factores”, indicó.
En ese sentido señaló que la incertidumbre política que se vive en el país tampoco ayuda a encontrar una estabilidad en los precios.
“En el último reporte del BCR muestra una ligera disminución en la curva del alza de precios pero la tendencia es que continúen en aumento. Todavía hay mucha incertidumbre tanto interna como externa […] en el ámbito interno, la incertidumbre política no garantiza encontrar una estabilidad de precios”, agregó Silupú.
Por su parte, el economista de Esan, Jorge Guillén señaló que posiblemente hacia fines de año se sentirá una reducción en los precios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura