Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: se frena el crecimiento incontrolable del dengue
abril 12, 2024
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) dio cuenta que Piura superó los 17 mil 890 casos de dengue y registró un total de 19 decesos a causa de la enfermedad que transmite el zancudo Aedes Aegypti.

Sobre el tema, el médico especialista y exsubdirector de Salud, César Guerrero, informó que se aprecia una tendencia hacia la estabilización.

“Se habla de una estabilización del número de casos que se tiene que verificar con varias semanas epidemiológicas porque una sola semana no marca una tendencia. [Sin embargo] sí se aprecia lo dicho y eso refleja en los casos en Santa Rosa donde aún hay disponibilidad de camas”, declaró Guerrero.

Mayor gravedad

Sin embargo el panorama se podría complicar debido a la mayor presencia de enfermos con signos de alarma (como la hemorragia) que necesitan de una inmediata hospitalización para salvar la vida.

“Esto sí es peligroso. Los pacientes con signos de alarma están en un promedio de 11%, es decir, de 100 personas infectadas, 11 tenían que hospitalizarse. Ahora, vemos que el dengue con signos de alarma está en 16.5%. Si tengo un aumento de casos y existe ese porcentaje, más pacientes necesitarán hospitalización y eso sí podría complicar la atención adecuada”, declaró Guerrero.

presupuesto

De otro lado, el director regional de Salud, Manuel Girón, informó que tienen más de 100 camas preparadas para pacientes.

Agregó que en pocos días se hará oficial la transferencia de más dinero para seguir en la lucha contra la epidemia.

“El ministró ya publicó el decreto supremo de la transferencia que nos va a permitir duplicar nuestra oferta operativa. Si teníamos 5,000 viviendas por atender, ahora podremos hacerlo en 10,000 hogares”, enfatizó.

Girón hizo referencia a la publicación del decreto de Urgencia N° 007-2024, que aprueba la transferencia de 56 millones a los gobiernos regionales y locales para la lucha contra el dengue.

En la norma publicada en El Peruano no se detalla cuánto de dinero se le asigna al Gobierno Regional de Piura.

De otro lado, el director informó que cuentan con 657 personas para el desarrollo de las actividades de prevención y fumigación.

A este grupo se sumará el personal contratado por la Municipalidad de Piura.

“La municipalidad nos va a apoyar a través de 300 operadores más para visitar las casas”, afirmó el director regional.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes