Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Serfor rescata a oso perezoso que fue encontrado en Las Dalias
marzo 15, 2024
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Un ejemplar de oso perezoso de tres dedos (Bradypus tridactylus), que deambulaba en una de las calles del asentamiento Las Dalias del distrito Veintiséis de Octubre en Piura, fue rescatado por el SERFOR.

 

PUEDES LEER ? Parque de las Aguas Piura: Serfor advierte que si se comprueba maltrato a fauna silvestre multará a responsables

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) indicó que fueron alertados por los vecinos de la I etapa del A.H. Las Dalias, sobre la presencia de este espécimen de fauna silvestre en esa zona.

Cuando acudieron a su rescate los especialistas realizaron los estudios de salud y determinaron que se trataba de un ejemplar adulto y hembra, además, el animal presentaba síntomas de deshidratación y ectoparásitos (garrapatas).

Luego de ello, se dispuso que debería atravesar un periodo de cuarentena para brindarle los cuidados veterinarios respectivos, es decir, la rehidratación, el suministro de vitaminas y la limpieza de pelaje.

Esta especie de mamífero habita las cuencas amazónicas y se encuentra seriamente amenazado por el comercio ilegal. Tiene un comportamiento diurno y nocturno, pasa el mayor tiempo colgado en las ramas de los árboles y se alimenta de hojas, semillas y frutos, principalmente de las especies forestales: cecropia y ceiba.

PUEDES LEER ? Serfor reporta la muerte de 12 lobos marinos y decenas de aves en playas de Piura

 

El especialista en fauna silvestre del SERFOR en Piura, Max Guerra, precisó que el oso perezoso es una de las especies de fauna silvestre con mayor presión de los bosques amazónicos peruanos, debido a la disminución de su hábitat y al comercio ilegal.

“Por su aspecto de sonrisa permanente, el oso perezoso es víctima de los traficantes de fauna silvestre que capturan a las crías y matan a los adultos para comercializarlos como mascotas. Esta práctica ilegal altera el equilibrio en los ecosistemas, debido a que, como todos los animales silvestres, cumple un importante rol en la cadena trófica”, destacó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes