La epidemia de dengue en Piura cierra la semana con 10 mil 589 casos y 20 víctimas mortales de la grave enfermedad que se transmite por la picadura del zancudo Aedes Aegypti.
Para los epidemiólogos consultados, el escenario es de preocupación no solo para la población local sino para el resto de regiones, porque Piura podría estar exportando enfermos.
“Nos estamos convirtiendo en el punto neurálgico del brote a nivel nacional y el epicentro de la epidemia de dengue. El riesgo de exportación de casos es alto por el nivel de interconexión que existe en la macro región del norte”, dijo el exjefe de Epidemiología de Diresa, Edward Pozo.
primer lugar
La cifra corresponde a la sala situacional del Ministerio de Salud y coloca a Piura en el primer lugar dentro del ranking de regiones con la epidemia de dengue.
Le sigue muy de lejos, Loreto con 4.404 casos e Ica con 4.151.
Para Pozo, es necesario la declaratoria de emergencia sanitaria para conseguir mayores recursos.
“Cuando se ve este tipo de situación hay que priorizar la atención de los pacientes para que no sigan muriendo. Lo otro es el control vectorial intenso. Sobre esos dos puntos se debe establecer estrategias y plantear la declaratoria de emergencia”, dijo Pozo.
Por su parte, el epidemiólogo Edward Mezones-Holguín también consideró posible que la región exporte los casos.
“Puede darse el caso que una persona llegue a Piura lo pique el mosquito con el virus y luego regrese a su lugar y se tenga un caso [importado] de dengue. Es importante que los pacientes mencionen en qué lugares estuvieron para considerar la posibilidad de este diagnóstico”, anotó.
preocupación
Sobre el tema, el directivo del Colegio Médico, Julio Barrena, informó que la exportación de casos desde Piura ya es una preocupación del Minsa.
“Hace una semana nos visitaron las autoridades nacionales de la estrategia de enfermedades metaxénicas del Ministerio de Salud y nos decían que no solo hay riesgo para la población local, sino que somos un riesgo para el país porque estamos exportando casos de dengue a más regiones. Nuestros casos se van a Chiclayo, La Libertad y Lima. Tenemos dengue para exportar”, dijo.
Barrena agrega que esta fue la percepción de la delegación del Minsa que lideró la directora general de enfermedades metaxenicas, Verónica Soto.
Puedes leer: Regidores detectan desvío de dinero en municipio de Paita
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura