Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piden restringir actividades para los piuranos que no se vacunen
septiembre 7, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Diresa informó que esta semana empezará la vacunación a los mayores de 34 años. La meta es terminar con el grupo de 30 en septiembre.

A puertas de una tercera ola (con las variantes Delta y Mu circulando en Piura), es imperativo que el proceso de vacunación se acelere: la vacuna no impide el contagio pero sí la hospitalización. Sin embargo, aún hay un 10% de la población que se resiste a la inmunización. Así lo informó el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), José Nizama.

“Son pocos los que no quieren vacunarse. Estamos trabajando con equipos de promoción de la salud, autoridades locales y las Juveco para poder persuadirlos. Un 90% de piuranos sí quiere vacunarse, pero la vacuna no es obligatoria y, mientras eso siga siendo así, habrá personas renuentes. Tuvimos un impase con un grupo religioso, pero esto se resolvió con ayuda del arzobispo, aclaró Nizama.

Para propiciar mayores niveles de inmunización, recomendó seguir las experiencias de otros países de la región, donde la ciudadanía no puede acceder a ciertos lugares públicos si no está vacunada con dos dosis.

“Es una manera de que las personas se vean obligadas a vacunarse. Si quieren ir a un restaurante, a un cine, a un concierto, deben demostrar que tienen las dos dosis. Lo hemos solicitado a nivel nacional, pero por ahora hay que concentrarnos en los que sí se quieren vacunar. En el contexto en el que estamos, deberían darse algunas restricciones para los no vacunados. Quizá podría darse cuando estemos más avanzados con la vacunación”, explicó.

Por su parte, el director de Intervención Sanitaria Integral, Raúl Amaya, enfatizó que hace unas tres semanas el ausentismo en las jornadas de inmunización o rechazo a la vacuna era de un 10%, luego la cifra descendió a 5,6%; pero en la jornada del fin de semana pasado esta solo ha sido de un 2,8%.

Efectividad

El infectólogo César Guerrero mencionó que el 98% de defunciones en Estados Unidos a causa del coronavirus se dio en personas que no habían recibido ninguna vacuna. En ese sentido, exhortó a la población a acercarse a los puntos de vacunación y a cumplir con las medidas de bioseguridad.

“Una dosis solo da de 30 a 40% de protección. Con dos dosis se llega a un 95%, pero con la variante delta baja a 80%, que sigue siendo una efectividad importante. Lo bueno es que hay menos gente renuente: al inicio era un 30% y esto ha bajado al 10%”, comentó.

Mientras que el especialista en salud pública, Julio Barrena, resaltó que lo ideal es recibir la segunda dosis tres semanas después de haber recibido la primera, pero que esta podría recibirse incluso meses después si lo que se quiere lograr es al menos un mínimo de inmunidad ante el virus.


[Diresa Piura: ¿En qué zonas se detectó la variante Delta del COVID-19?]


Avanza la vacunación

Tras la llegada de 181.320 dosis de Pfizer y Sinopharm, esta semana se vacunará así: hoy le toca a los mayores de 38 años; el miércoles y jueves, a los mayores de 36 años; y el viernes, a los mayores de 34 años. Además, se continuará con la vacunación de los mayores de 18 en las zonas más alejadas de la región y los balnerarios de Máncora y Colán.

La meta de la Diresa es terminar este mes con todo el grupo etario de 30 años ya vacunado; en octubre culminarían con el grupo de 20 años; en noviembre empezarían con los mayores de 15 años; y en diciembre, los de 12 a más.

Cabe señalar que las jornadas de vacunación también incluyen a los grupos de riesgo a partir de los 12 años, como gestantes con más de 12 semanas de embarazo, síndrome de Down, enfermedades raras y huérfanas, trastorno mental grave, trastorno del espectro autista, pacientes oncológicos, y mayores de 18 años con tratamiento de diálisis o hemodiálisis.

Datos

  • Más de 80 voluntarios se han inscrito para apoyar en la vacunación. Asimismo, se espera la respuesta del Instituto Peruano del Deporte (IPD) para usar el estadio Miguel Grau y el coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime como puntos de vacunación.

Por Andrea Flores Khalil

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes