Diresa reporta que jornada que acaba hoy a las 8:00 p.m. sirve de ensayo con 40.000 dosis.
Hoy domingo a las 8:00 pm culmina la primera jornada de 36 horas de vacunación contra la COVID con personas mayores de 45 años.
Del éxito de la jornada depende que el Ministerio de Salud le asigne a Piura una mayor dotación dosis para organizar una verdadera vacunatón como en Lima con 200.000 vacunas.
“Queremos demostrarle al ministerio de Salud que Piura está preparada para jornadas de vacunación a gran escala y sin ningún contratiempo. No le llamamos vacunatón porque se requieren 200.000 dosis”, sostuvo el director regional de Salud, César Nizama.
Para el funcionario, la región sí tiene la capacidad de suministrar esta gran cantidad de dosis.
“En esta jornadas estamos haciendo las evaluaciones para ampliar la capacidad en otros puntos de vacunación”, anotó.
De otro lado, Nizama informó que aún no se confirma la presencia de la variante Delta en Piura.
De las 300 muestras enviadas, en 70 ya se descartó la presencia de la mutación.
Más difusión
De otro lado, el exdirector de epidemiología de Diresa, Edward Pozo, recomendó una mayor campaña de difusión de la aplicación de la vacuna para que más población se inmunice.
Desde su punto de vista, estas jornadas se deben promover con una semana de anticipación.
“Una actividad de este tipo necesita de un intenso plan de comunicación. No se puede hacer de un día para otro. Además en estas fechas la gente ha viajado y no se si fue idea hacerlo este sábado”, indicó.
Es preciso señalar que la jornada de 36 horas de vacunación se anunció para personas mayores de 47 años, pero ayer sábado 31 se informó de una ampliación hacia los mayores de 45 años de edad.
Datos
- La jornada de vacunación que culmina hoy abarca a cinco provincias y 30 puntos de aplicación.
- En esta primera experiencia se aplicarán un total de 40.000 dosis.
- Diresa sigue en conversaciones con el nuevo ministro de Salud, Hernando Cevallos para la asignación de una mayor cantidad del insumo parala región.