Tres pacientes de las ciudades de Lima y Chiclayo pudieron salvar sus vidas al recibir el trasplante de órganos que necesitaban. La buena acción se pudo lograr gracias a la decisión generosa de una familia piurana.
La semana pasada ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Carita Feliz, una paciente que presentaba una grave lesión en el encéfalo, a causa de un accidente. Su estado crítico no se pudo superar y los especialistas tratantes determinaron el fallecimiento de la paciente por muerte encefálica; condición clínica en la que se puede ser donante de órganos.
Frente a esta situación el personal de la clínica contactó con el equipo de Procura y Trasplantes del Hospital José Cayetano Heredia de EsSalud. Ellos realizaron la evaluación detallada de la historia clínica, el estado físico y clínico de la paciente; de este modo, confirmaron que cumplía con los criterios para ser una potencial donante.
Donante de vida
Consultados los familiares sobre la posibilidad de donación de órganos, estos brindaron su aceptación. Posterior a ello, se activó el operativo de procura/trasplante de órganos, y se verificó a nivel nacional la existencia de pacientes en lista de espera compatibles con la donante.
El soporte inicial de la donante estuvo a cargo de los especialistas de la UCI de la Clínica Carita Feliz; luego de esto, se realizó el traslado de la donante al Hospital Cayetano Heredia de EsSalud, para completar todos los análisis y estudios correspondientes según protocolo.
A la fecha, los trasplantes de hígado y riñones se realizaron con éxito en una paciente de 9 meses de edad, que nació con una enfermedad congénita hepática, en el Hospital Edgardo Rebagliati (Lima), y a dos pacientes jóvenes que presentaban enfermedad renal crónica terminal y cuyas vidas dependían de una máquina de hemodiálisis. Estos últimos en el Hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo.
Cifra
Cabe señalar que en el Perú la demanda por tratamientos de trasplante es cada vez mayor, debido al incremento en la población de enfermedades crónicas, como la hipertensión, diabetes y otras; que ocasionan daño irreversible en la función de los órganos. Sin embargo, la tasa de donantes de órganos y tejidos en el país es de 2 donantes por cada millón de peruanos.
Ante esta problemática, la Clínica Carita Feliz reafirma su compromiso con la promoción de la vida de las personas. “Es muy importante promover y educar a la población en la donación voluntaria de órganos. Se trata de brindarle a otra persona la posibilidad de seguir viviendo gracias a nuestra generosidad, es una forma de extender la vida de nuestro ser querido en otra persona”, indicó la Dra. Nora Vite, gerente médico de la Clínica Carita Feliz.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura