Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piuranos tendrán noches más frescas y un período de lluvias menos intenso
mayo 5, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Lluvias en Piura. Después de cuatro meses de noches cálidas, los piuranos tendrán un respiro con un descenso progresivo de la temperatura nocturna.

PUEDES LEER ? Especialistas: «Prevenir enfermedades por lluvias es una responsabilidad compartida»

Según el experto en meteorología y climatología de la UDEP, Rodolfo Rodríguez, este cambio es propio de la estación.

“Estamos en otoño camino al invierno y se sentirán más bajas temperaturas de las que hemos tenido en marzo y abril. […] También la temperatura del agua del mar ha descendido y por eso tampoco tenemos precipitaciones intensas en casi toda la región”, sostuvo el especialista.

¿Qué dice Senamhi hoy?

De acuerdo al reporte del Senamhi Piura, la temperatura mínima se registró en Alto de Poclus (Ayabaca) con un 7.8 grados.

En Castilla y Catacaos, la temperatura mínima varió entre los 22 y 23 grados.

PUEDES LEER ? Piura: colapso de un nuevo tramo de defensas ribereñas causa reacciones

Anticiclón

Otro de los factores que favorece el descenso de la temperatura sería el impacto de los vientos del Anticiclón del Pacífico Sur.

“La temperatura superficial del mar tiene valores promedios entre 23 a 29°C frente a la costa Piura y Tumbes dentro del área niño 1+2, observándose anomalías de hasta +6.0°C con respecto a su normal climático. En los últimos días vemos que las temperaturas cálidas se siguen desplazando hacia el norte esto por influencia del APSO (Anticiclón del Pacifico Sur Oriental)”, se menciona en el último comunicado del Senamhi Piura.

PUEDES LEER ? Río Piura: reportan nuevo hundimiento de la losas de las defensas ribereñas

¿Cómo serán las lluvias en Piura durante mayo?

Sobre la intensidad de las lluvias que se esperan para mayo, Rodríguez señaló que no serán de gran intensidad como se registraron en los meses anteriores.

“Si bien es cierto la temperatura [del mar] está por encima de lo normal, pero ya no tan elevada como para producir las lluvias. Sí puede haber lluvia de baja intensidad, pero fuertes ya no”, aseveró Rodríguez.

En relación al Niño global, el docente de la UDEP apuntó que todo lo que se pueda decir en este momento sobre el evento, es una especulación.

“Recién se van a dar sus primeros indicios, según los modelos, a partir de mediados de este año. Si es así, tendríamos un invierno cálido con temperaturas del aire por encima de lo normal”, afirmó Rodríguez.

Cabe indicar que diversos organismos advierten de la formación del Niño.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes