Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Qué pasará con los miles de niños que no tienen colegios disponibles?
febrero 5, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

A pocas semanas del anunciado inicio de clases presenciales, el Minedu, la Drep y las UGEL no dan respuesta satisfactoria a la interrogante: ¿Cómo garantizarán el aprendizaje de miles de escolares que no dispondrán de sus colegios para volver a las aulas?

Según la secretaria general del SUTEP, Juana Rosa Ordinola, cientos de colegios serán demolidos para ser reconstruidos. Mientras tanto “¿qué va a pasar con los estudiantes de esas instituciones? ¿Cuál es el plan de contingencia de las autoridades regionales?”, se preguntó.

Pidió a las autoridades no obligar a los niños a estudiar en medio del polvo, de ruidos y del peligro que significa una construcción. “Como profesores haremos respetar los protocolos”, advirtió la dirigente.

Ordinola señaló que se debe conformar un comité multisectorial que detecte las instituciones en las que no se puede iniciar clases y exigir al Ministerio de Educación mayor presupuesto para dejar en óptimas condiciones estos colegios.

“Es el caso de la IE Salaverry de Sullana, que aún está en construcción. ¿Dón colocarán a los niños? O qué harán con los niños de la IE 15513 de Talara que es fusionada y cuenta con 4 mil estudiante en una infraestructura obsoleta. ¿Qué hacer con los miles de escolares del Tomás Echeandía y Clara María Valladares de Tambogrande?. Las autoridades se olvidaron que estos colegios existen”, expresó.

Clases virtuales

Ante el cuestionamiento y los trabajos en más de 100 colegios en plena reconstrucción, el director de la Drep, Elvis Bonifaz, adelantó que estos escolares continuarán sus clases de manera virtual, hasta que se haga entrega de la obra totalmente culminada.

“No vamos a poner en riesgo a los escolares de estos colegios, focalizados para la reconstrucción, y con acuerdos firmados, se mantendrán en clases virtuales. Primero es su seguridad. En el caso de los colegios que les falta alguna mejora, ya está en camino el presupuesto de mantenimiento y se debe dar prioridad a los servicios higiénicos y ventilación de aulas”, señaló.

¿Aulas prefabricadas?

Consultados por El Tiempo, los directores de los colegios Leonor Serna y Selmira de Varona, dijeron esperar que las empresas ganadoras de las licitaciones de construcción, instalen aulas pre fabricadas para poder garantizar el inicio de las clases en estos colegios.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes