La Conferencia Episcopal Peruana lanzó el programa Resucita Perú Ahora, una iniciativa que busca reunir a la comunidad científica y a la sociedad civil para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
Y es que la Iglesia la tiene clara: solo si todos los peruanos nos unimos, podremos superar la crisis económica y sanitaria que está golpeando al país.
“Es un llamado a la unidad. Debemos despertar: el Gobierno da bonos y nosotros pedimos y formamos largas colas, pero ¿qué es lo que le podemos dar al país? ¿No tengo medicina? Pues al menos aporto el cuidarme o no contagiar”, resaltó el padre Miguel Medina.
Por otro lado, invitó a la población a guardar la calma: “Dan positivo en la prueba rápida de coronavirus y creen que están mal. Algunos son asintomáticos, hay que guardar la calma”.
Varios rubros
Por su parte, el padre Luis Arrasco recordó que la Iglesia ha tratado de brindar apoyo en varios sectores que no han sido adecuadamente atendidos por las deficiencias en el Estado.
“La Iglesia esta acompañando a la gente en este sufrimiento con acciones concretas, como la atención temprana para pacientes con primeros síntomas, ayuda en los comedores populares, recarga de balones de oxígeno. Ahora, con Resucita Perú se busca entregar más de 900 ventiladores domiciliarios”, dijo.
Por otro lado, lamentó las “idas y venidas” de las autoridades, pues ello pone en riesgo el bienestar de la población, incluso al promover la automedicación, práctica repudiada.
Datos
* El cardenal Pedro Barreto, arzobispo metropolitano de Huancayo, anunció el lanzamiento de la campaña pastoral “Resucita Perú Ahora” para articular a todos los sectores del Gobierno, el Estado y la sociedad civil, para sumar esfuerzos para enfrentar la crisis económica, política y social generada por la pandemia. Además, exhortó al Gobierno a escuchar las opiniones científicas.