Aproximadamente 20 mil agricultores de la provincia de Sechura se beneficiarán con el proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para riego Tapa Cuy, en el distrito de Cristo Nos Valga.
El gerente regional de Desarrollo Económico y presidente del Fideicomiso, Pedro Valdiviezo, manifestó que el proyecto busca aprovechar las aguas del río Piura para usarlas en el riego de los cultivos de la zona.
PUEDES LEER ? Incertidumbre política en el país seguirá afectando a la economía peruana
“Hemos realizado una visita para conocer la represa artesanal, ya que existe la necesidad por parte de los agricultores y comuneros del pueblo sechurano de hacer realidad esta obra”, expresó.
Agregó que, con Ley 31413, se declara de necesidad pública y preferente interés nacional, la elaboración del expediente técnico y la construcción de la represa en el sector Tapa del Cuy.
Por su parte, Víctor Antón, secretario técnico del Fideicomiso Sechura, explicó que el fideicomiso se creó inicialmente para ver un clúster minero, pero a raíz de la pandemia se realizó una adenda para elaborar proyectos que contribuyan a reactivar la economía de Sechura.
Proyecto
Por otro lado, Antón mencionó que el proyecto consiste en la construcción de 20 kilómetros de dique. Este contará con dos canales, uno de derivación (14 km) y otro de irrigación (8 km). Se trabajará con la Laguna de Ñapique para poder almacenar agua construyendo un reservorio de 4 millones de metros cúbicos.
“La Laguna de Ñapique tiene capacidad promedio de 20 millones de metros cúbicos. Al hacer la tapa del Cuy por la cota, toda esa agua se almacenará en la Laguna de Ñapique. Cuando se necesite agua, se abrirán las compuertas para regar la 2 mil hectáreas beneficiarias. Además, existe la posibilidad de ampliar a 4 mil o 5 mil más”, concluyó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura