La Plataforma Provincial de Defensa Civil, desde el centro de comando instalado en el óvalo Grau, reportó un total de 129 fallecidos y más de 31 mil damnificados, a nivel provincial, como resumen del simulacro de sismo multipeligro, que se realizó hoy 31 de mayo.
“De acuerdo a lo previsto en este simulacro, las zonas afectadas es el casco urbano, el centro de Piura y algunos lugares de vivienda precaria como Santa Teresita, que están en una situación un poco de informalidad. Las cifras proyectadas son en promedio 30 mil damnificados”, dijo el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, quien a su vez es presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil.
Asimismo, la autoridad edil informó que estos trabajos de concientización, de prevención, de ensayos tienen como objetivo que esos números reportados tras el simulacro se reduzcan, precisamente, con la prevención.
Puedes leer: Simulacro Multipeligro 2022: Así se desarrolló con la emisión de la alerta SISMATE
De igual forma, el alcalde provincial hizo un llamado a los propietarios y administradores, gerentes de centros comerciales, bancos, a involucrarse más en estas actividades.
“Estoy insistiendo mucho en el cambio de mentalidad, cambio de cultura, la cultura de la prevención, eso que quizá como peruanos no estamos acostumbrados”, acotó Díaz Dios.
Según resumen de daños a nivel provincial, el simulacro arrojó los siguientes datos:
- Damnificados: 31,389
- Afectados 95,919
- Fallecidos 129
- Heridos 2,373
- Desaparecidos 178
- Viviendas destruidas 6,278
- Viviendas afectadas 19,184
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura