Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Sueros y pastillas para tratar dengue escasean en Piura
mayo 19, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Piura es la región con mayor número de casos de dengue a nivel nacional. Según reporte oficial de Diresa Piura, al 18 de mayo 24.566 personas tienen dengue; y a medida que aumentan los casos escasean los medicamentos para el tratamiento de la enfermedad.

PUEDES LEER ? Cómo preparar suero casero para combatir la deshidratación por el dengue

El Supracalm y suero para hidratar a los pacientes se encuentran agotados en cada vez más farmacias de la ciudad, o cuestan más.

PUEDES LEER ? Sullana insiste con declaratoria en emergencia por inseguridad

Antes el suero costaba S/ 9 y ahora por la alta demanda se vende S/ 13.50 y hasta S/ 15. Mientras que la pastilla analgésica Supracalm de 1 gr que y el Paracetamol se venden a entre S/ 1.50 y 3.80 soles, antes costaban S/ 1.30 la unidad.

Aunque esta situación tiene como factores el rápido incremento de personas infectadas con dengue, se pudo conocer que otra causa es que un gran porcentaje de usuarios deciden comprar pastillas y sueros como para tener “de reserva”, como “medida de prevención” ante un posible contagio. Ello ocasiona que se incremente la demanda y con ello que se eleve los precios, según especialistas consultados.

Debido a este tipo de compra indiscriminada de fármacos, el investigador principal de Videnza Instituto, César Amaro, dijo que las autoridades deben orientar a la población sonre los efectos negativos de estas malas prácticas.

Es un error que se compre medicamentos para asegurarse. Las autoridades deben educar a la población advirtiendo que no existe una modalidad de prevención medicamentosa”, sostuvo.

PUEDES LEER ? El agua de coco no cura el dengue, pero sí ayuda, ¿por qué? Minsa lo explica

Explicó que el sector privado (farmacias) no tiene responsabilidad frente al desabastecimiento, pues no estaban preparados para una alta demanda.

Por otro lado, el exministro de salud Hernando Cevallos exigió al Minsa la provisión de personal médico capacitado así como medicamentos y pruebas para contrarrestar el dengue.

“El GORE ha usado recursos de otras áreas para cubrir la urgencia del dengue, debido a que el Minsa ha tenido un retraso a nivel de presupuesto”, dijo Cevallos en alusión a la emergencia por dengue.

Amaro también señaló que el Minsa debería tener abastecidos a sus establecimientos al 100 % de su capacidad, lo que no ocurre por problemas administrativos, relacionados con la necesidad de evaluar la calidad y comparar precios.

PUEDES LEER ? 10 beneficios de la guayaba: aprende a cómo usar sus hojas y cuál es su valor nutricional

¿Cuántos casos de dengue hay en Piura?

Según el último reporte oficial de la Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa), hay un total de 24,566 casos de dengue en la región, siendo Piura con 11,642, Sullana con 4,948 y Morropón con 4,824 las tres provincias con mayor incidencia de casos en la región.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes