Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Temen perder los fondos de megaproyecto de 96 AA.HH.
marzo 22, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Decenas de piuranos se sumaron ayer a la marcha de protesta para exigir se culmine con la licitación del proyecto de agua y alcantarillado de los 96 asentamientos humanos, cuya buena pro se ha postergado en más de cuatro ocasiones.
 
A la jornada de protesta se unieron los alcaldes de Castilla, Walther Guerrero y de Piura, Gabriel Madrid. Este último expresó su temor a que se pierdan los fondos destinados al megaproyecto.
“La ministra dice que primero es [la planta de] Curumuy y no es así. El cambio de redes toma tres años y ocho meses, mientras que [la ampliación de] Curumuy tardaría 1 año y ocho meses. Estos dos proyectos se encuentran en el tiempo. Los dos van en paralelo. Creo que [le quieren quitar el dinero]. El puente Carrasquillo, un proyecto de S/400 millones, que ya se había licitado, ahora el MTC dice que no va porque no hay presupuesto, sin embargo, dos semanas antes le dan S/726 millones a Puno para puentes”, aseveró.
 
De otro lado, Madrid se mostró a favor de convocar a un paro regional en caso de que sigan las postergaciones en la licitación.
 

Excusas 

Cabe indicar que en una entrevista nacional, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, dijo que se necesita de la ampliación de la planta de Curumuy.
 
“Cuando llegamos, habían dejado de lado la fuente de agua y habían promovido el proyecto de redes. Se iban a tener redes sin agua, porque se gana en las redes y no se gana haciendo la PTAR”, declaró.
 

Rechazo 

Al respecto, el presidente de la Federación de Organizaciones del Sector Noroeste de Piura (Fonop), Máximo Vargas, rechazó lo dicho por la ministra.
 
“La primera vez que se anuló el proceso dijeron que había corrupción y luego que no está la fuente de agua […] Le hacemos recordar que de los 94 sectores, 61 ya tienen fuente de agua y son pueblos que tienen redes antiguas y colapsadas”, señaló.

Debes saber:

  • El monto del megaproyecto de cambios de redes asciende a S/560 millones.
  • La etapa final de la licitación acaba entre el 25 y 26 de marzo con la buena pro.
  • El 21 de febrero del 2023 se adjudicó la buena pro a una empresa china, pero se anuló por corrupción.
  • Desde febrero de este año se posterga la licitación
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes