Los trabajadores de la Municipalidad de Piura no abandonarán sus labores a pesar que les deben un mes de sueldo y que todavía no haya certeza sobre cómo les pagarán el resto del año.
“Hasta ahora no hemos dejado de atender en limpieza pública ni fiscalización. Se va a mantener como una muestra de fidelidad al servicio público”, expresó el dirigente Alberto Campos Cáceres.
Algo similar sucederá con el trabajo administrativo de las áreas que fueron habilitadas para funcionar después de la cuarentena.
Así lo sostuvo luego de la protesta que lideraron los tres sindicatos contra el Ministerio de Economía y que tuvo el respaldo del alcalde de Piura, Juan José Díaz.
De acuerdo a Campos, el alcalde les ofreció acompañarlos en una marcha de protesta hacia Lima para exigir el subsidio estatal.
En su participación, Díaz Dios sostuvo que la comuna fue relegada frente a otros municipios que recibieron transferencias extras por más de S/2 millones.
En el caso de Piura, la transferencia del MEF no superó los 70 mil soles para una comuna cuya planilla anual supera los 50 millones de soles.
Según Campos, se requiere de un mínimo de S/16 millones para cancelar el resto del año.
Es preciso señalar que los más de 1.500 trabajadores no cobran el mes de julio y tampoco recibieron el beneficio de la gratificación del mismo mes.
Al respecto el alcalde anunció que pagarán la gratificación con fondos recaudados por el SATP.
No se precisó si serían los S/300 para los administrativos del régimen 276 y contratados; o el sueldo adicional para los obreros de limpieza del régimen 726.
Somos Estado
Sobre el tema, el dirigente Rogelio Carrillo indicó que la solución la tiene el MEF con una mayor transferencia de fondos hacia la comuna.
“Exigimos que el MEF inyecte dinero tan igual como lo hace con los ministerios, universidades, Gobierno Regional, fiscalía y Poder Judicial. Ellos también son servidores estatales como nosotros. A ellos sí el MEF les cancela los sueldos”, expresó Carrillo.
Datos
* Los tres sindicatos presentaron un recurso de Acción de Amparo y medida cautelar contra la comuna y el MEF.
* Esto por la vulneración a su derechos a la remuneración laboral.
* La municipalidad se allanaría a la demanda que se presentó ante el Quinto Juzgado Civil.
* Se coordina con la Federación de trabajadores municipal para una protesta en Lima.