Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Vacunan a piuranos contra la difteria
noviembre 6, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Director de Salud descarta reaparición de esa bacteria en la región, pero exhorta a familias a protegerse acudiendo mañana 7 y el domingo 8 a la campaña nacional de vacunación.

Una niña y una mujer de 69 años fallecieron a causa de la difteria en nuestro país. Debido a estos lamentables hechos y al riesgo de un brote, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró la alerta epidemiológica nacional para que todos los servicios de salud estén atentos ante cualquier caso sospechoso.

Nuestra región no está exenta de algún brote de cualquier enfermedad, por este motivo el sector salud informó que mañana 7 y el domingo 8 de noviembre se realizará una jornada de vacunación para evitar que esta enfermedad cobre más vidas en la actual crisis.

“Hasta el momento no tenemos reporte de la reaparición de enfermedades inmunoprevenibles como el sarampión, la viruela, la difteria. Con la pandemia, se dejó de lado la vacunación. Ahora es fundamental avanzar con toda cobertura de la vacunación, pues no se tiene la certeza de una segunda ola de COVID19. Hay que aprovechar la “calma” porque no hay reportes que digan que hay un incremento significativo en la región”, sostuvo el director regional de Salud, Víctor Távara Córdova.

“Por ello, este 7 y 8 de noviembre esperamos contar con los padres para esta jornada de vacunación”, agregó el funcionario en conferencia vía Zoom.

Muy contagiosa

El médico infectólogo del Establecimiento de Salud de El Indio, César Guerrero Ramírez, sostuvo que esta enfermedad es altamente contagiosa.

“Se contagia a través de las gotas al toser o estornudar. Si la población no está inmunizada, eso sí se podría convertir en un problema de salud pública. La cultura de vacunas no ha sido la ideal en años anteriores pues los padres no llevaron a sus hijos a vacunar y por eso puede haber estos bolsones de enfermedades”, indicó.

“El uso adecuado de la mascarilla puede evitar contagiarse de difteria y también del COVID-19 pues tienen los mismos mecanismos de transmisión por las vías respiratorias”, agregó.

Al respecto, el epidemiólogo Edward Pozo Súclupe indicó que para que la población esté a salvo de un brote de esta enfermedad, lo principal es la vacunación.

“Decir que estamos preparados para un brote de difteria es muy difícil debido a la situación sanitaria actual, pero hay que tratar de responder como sistema. La recomendación principal es la vacunación. Los padres tienen esta obligación con sus hijos”, dijo.

Datos

* El titular de la Diresa, Víctor Távara, sostuvo que en la región sí hay vacuna suficientes.

* La vacunación no es solo para los niños, también para los adultos mayores y las gestantes.

* La jornada de vacunación se realiza este 7 y 8 de noviembre. El funcionario indicó que a diario se está vacunando en los centros de salud de la región.

Por. Iván Valle Chapilliquén

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes