Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Veintiséis de Octubre: ¿Por qué el distrito piurano lleva ese nombre?
octubre 26, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Muchos piuranos desconocen por qué el 26 de octubre es una fecha especial en el país, pese a que un distrito piurano lleva en su nombre esta data.

La Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre compartió a través de sus redes sociales, una breve explicación que hoy queremos compartir:

«El nombre de nuestro distrito Veintiséis de Octubre conmemora a la fecha del 26 de octubre de 1998 cuando se firma el ‘Acta de Brasilia’, un acuerdo de paz definitivo entre Perú y Ecuador, tras años de conflicto».

Hoy se cumplen 22 años del Acuerdo de Paz con Ecuador

El 26 de octubre de 1998, el Perú y Ecuador cerraban en Brasilia el más largo y complejo período de sus relaciones, que tenía una historia de más de 150 años de desencuentros.

Ese día, los presidentes Alberto Fujimori y Jamil Mahuad Witt suscribían el Acta Presidencial de Brasilia, documento en el que se comprometían a “dejar constancia formal de la conclusión definitiva de las diferencias que durante décadas han separado a sus dos países”.

La trascendencia de este acto quedó demostrada con la presencia de mandatarios de los países garantes del Protocolo de Paz, Amistad y Límites: Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Carlos S. Menem (Argentina), Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile) y Thomas F. McLarty III (representante del presidente de EE. UU.).

Llegar a la suscripción del Acta de Brasilia fue producto de un arduo trabajo y se fundó en el consenso de ambos países y de los garantes respecto a la necesidad de asegurar la paz impulsando el desarrollo del Perú y Ecuador.

Por ello, el acta incluyó varios instrumentos que buscaban “aterrizar” distintos aspectos de la relación que fueron surgiendo de forma natural al analizar las diversas posibilidades de integración.

Del mismo modo, a fin de asegurar su más pronta implementación, se dejó en claro el compromiso de impulsar la aprobación del acta y sus acuerdos complementarios por los congresos de ambos países.

Entre los puntos contemplados se encuentra el Acuerdo Amplio Peruano-Ecuatoriano de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, un instrumento extenso que buscó abarcar los aspectos más dinámicos e importantes de la relación fronteriza, tales como la vecindad, el tránsito de personas, vehículos, embarcaciones y aeronaves o los comités de frontera o la Comisión de Vecindad para el seguimiento de la relación de vecindad, el libre comercio fronterizo, la interconexión eléctrica, entre otros temas.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes