Después de dos años dos años regresa la festividad del Día de todos los Santos a Piura. Este 01 y 02 de noviembre piuranos rendirán honor a sus muertos en las velaciones 2022.
La velaciones son una costumbre ancestral que busca rendir homenaje a las personas que ya no se encuentran con nosotros. Los dos primeros días del mes de noviembre, cientos de personas acuden a los cementerios a dejar flores y encender velas para recordar a sus familiares fallecidos.
Las velaciones de este 2022 son especiales, pues muchas personas fallecieron durante la pandemia de la COVID-19, debido a la emergencia sanitaria algunas personas se fueron de este mundo sin poder despedirse de sus seres queridos.
Es por ello que este año los cementerios abren sus puertas con ciertas modificaciones. Uno de estos cambios es que o se usarán los focos en los niños o mausoleos, los piuranos deberán llevar sus velas o linternas para velar.
Está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas o alimentos a los campos santos y finalmente hay un nuevo horario de atención.
Puedes leer ? Piura: Más de mil policías resguardarán orden en velaciones 2022
Horarios de atención de los cementerios
Según la Beneficencia de Piura habrán horarios de atención en los Cementerios San Teodoro y San Miguel Arcángel (Metropolitano)
Dato que este año no se colocarán los focos en los nichos o mausoleos se le pidió a la población que usen velas o linternas
El martes 01 los cementerios funcionarán de 07:00 am a 11:00 pm y el miércoles 02 de 07:00 am a 05:00 pm.
Velaciones 2022 en Piura: horarios de las misa
- San Teodoro
Las misas están a cargo del párroco de la Iglesia Cruz del Norte (Av. Fortunato Chirichigno N.º 146) y se realizará en la capilla del cementerio. El martes 1 a las 6:00 p.m. y el miércoles 2 a las 8:00 de la mañana.
- Metropolitano
La parroquia San Pedro y San Pablo (A.H. Los Algarrobos) estará encargada de las misas que se celebrarán en la capilla del cementerio. El martes 1 a las 10:00 a.m. y 7:30 p.m. y el miércoles 2 a las 10:00 de la mañana.
Los usuarios que deseen anotar sus intenciones pueden acercarse a la secretaría de la parroquia que corresponda.
Puedes leer ? Rosca de muerto por velaciones, su tradicional historia, preparación y dónde está la más grande del mundo
Los angelitos
Los angelitos una costumbre muy caracteristica de Piura. Consiste en preparar angelitos, que con conocidos como pequeños dulces de camote, suspiros, mermeladas, pastelitos y rosquitas pequeñas, y entregarlos a los niños en edad similar de quienes ya fallecieron y son recordados con amor por sus familiares.
Rosca de muerto
El obsequiar rosca de muerto es una tradición que se tiene desde tiempos inmemorables, donde los padres de los niños fallecidos regalan roscas de muerto y angelitos a los infantes de la misma edad de sus hijos cuando murieron.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura