El Congreso del Perú no aprobó el dictamen que propone la reforma constitucional para el adelanto de elecciones para el 2023.
LEE AQUÍ ? Perú declara Estado de Emergencia: ¿qué significa e implica esta situación?
El pleno del Congreso no logró obtener el número de votos necesarios para aprobar el dictamen de adelanto de elecciones generales a diciembre del 2023 y el recorte de los mandatos presidencial y parlamentario para el 30 de abril del 2024.
El dictamen impulsado por Hernando Guerra García (Fuerza Popular) alcanzó 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones. Cabe mencionar que, al tratarse de una reforma constitucional, se requerían 87 votos en dos legislaturas o 66 votos, ratificado vía referéndum.
Con 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, el #PlenoDelCongreso no aprobó la reforma constitucional que establece el proceso de elecciones generales 2023. pic.twitter.com/FcNP2ZVGjJ
— Congreso del Perú ?? (@congresoperu) December 16, 2022
¿De qué trata el dictamen que propone adelanto de elecciones en Perú para el 2023?
VÍDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura