Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

SIS: esto es lo que debes hacer para afiliarte de manera virtual
junio 28, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Durante la emergencia sanitaria, el Seguro Integral de Salud (SIS) está afiliando en forma virtual para permitir que la población sin un seguro de salud tenga protección financiera y, de esta manera, se garantice su atención en los males provocados por el COVID-19.

Según datos oficiales,  se ha logrado afiliar de manea virtual a más de 562,000 personas a nivel nacional, de los cuales 33,201 corresponden a Piura.

Con la finalidad de facilitar el aseguramiento de las personas sin seguro de salud, el SIS puso a disposición números whatsapp de todas sus oficinas a nivel nacional para que se pueda asegurar, sin salir de sus casas, respetando así el aislamiento social obligatorio decretado.

 

Afiliarse al SIS de manera virtual.

Para poder asegurarse en el SIS, el ciudadano tiene que enviar sus nombres completos, número de DNI y dirección exacta, considerando el distrito, la provincia y el departamento. En el caso de extranjeros, se debe mandar fotos de anverso y reverso del carné de extranjería.

Si tiene Clasificación Socioeconómica (CSE) de Pobre o Pobre Extremo, debe adjuntarla para afiliarlo al SIS Gratuito. Si es mujer gestante, se remite copia o foto del carné de control prenatal y ecografía que evidencie el estado de gestación para también poderla afiliar al SIS Gratuito, por ser población vulnerable de acuerdo a la norma.

Precisa que toda la información enviada será verificada, bajo responsabilidad de la persona que la envió.

Recomienda a la población que antes de solicitar su afiliación, verifique si ya cuenta con un plan de seguro del SIS. Puede averiguarlo lo puede hacer ingresando a portal institucional AQUÍ en la opción Consulta de Asegurado AQUÍ.

La afiliación también puede solicitarse por teléfono llamando al ALÓ SIS (514 5555 opción 1) o escribiendo al Correo SIS sis@sis.gob.pe.

También se han habilitado números para contactarse en todo el Perú.

En Piura

Los números en Piura son:  992 959 190/ 949 685 093

En regiones:

  • Cajamarca: 987 784 645/ 943 043 730
  • La Libertad: 995 500 198/ 948 332 523
  • Lambayeque: 981 283 167/ 988 480 916
  • Arequipa: 992 961 308/ 992 961 452
  • Cusco: 952 938 186/ 992 965 964
  • Puno: 951 464 203/ 992 955 391
  • Juliaca: 992 956 127/ 932 737 762
  • Tacna: 992 948 433/ 952 644 888
  • Moquegua: 992 961 581/ 992 961 661
  • Madre de Dios: 992 115 593/ 992 966 680
  • Amazonas: 941 700 298/ 956 208 094
  • Bagua: 974 614 838/ 974 614 838
  • Loreto: 965 605 639/ 950 052 974
  • San Martín: 942 711 669/ 942 891 484
  • Ucayali: 992 956 776/ 992 956 797
  • Yurimaguas: 965 722 928/ 945 955 685
  • Huancavelica: 949 560 058/ 988 730 850
  • Huánuco: 949 555 932/ 992 959 397
  • Junín: 964 103 484/ 956 614 706
  • Pasco: 941 971 360/ 999 645 200
  • Abancay: 992 949 455/ 949 557 785
  • Andahuaylas: 992 949 895/ 916 040 176
  • Ayacucho: 942 187 818/ 992 950 480
  • Ica: 992 077 337/ 962 162 42

Con información de Andina

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes