Las intensas lluvias también pueden causar estragos en la salud de las personas, el Minsa alerta sobre un posible brote de enfermedades infecciosas.
PUEDES LEER ? Piura: Lluvias moderadas y de fuerte intensidad seguirán hasta abril
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que, debido al incremento de lluvias que viene afectando principalmente la costa y sierra norte del país, existen enfermedades como las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), dengue, leptospirosis, peste y malaria con riesgo potencial de incrementarse en diversas regiones del Perú.
CDC Perú analiza los determinantes que contribuyen a la identificación de zonas con potencial inundación y afectación a la salud de la población, por lo que ha elaborado un tablero interactivo de información que recopila y sistematiza los datos que brinda Senamhi, así como los datos de vigilancia epidemiológica.
Esta acción realiza la evaluación preliminar del riesgo potencial epidémico en los departamentos declarados en emergencia por la temporada de lluvias. Asimismo, realiza acciones de monitoreo y asistencia técnica permanente a los equipos de epidemiología.
PUEDES LEER ? Piura: Dengue se dispara y casos de EDA se duplican en la región
Entre otras de las acciones en desarrollo destaca el desplazamiento de Equipos de Respuesta Rápidas (ERR – Brotes) en regiones priorizadas como Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima; en articulación con la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) para la gestión de acciones.
La protección de fuentes de agua, alimentos y disposición adecuada de residuos sólidos y excretas, fortalecer las acciones de comunicación de riesgo dirigidas a la población, mantener la vigilancia activa tanto de daños trazadores identificados, así como daños de presentación histórica como la peste, ya que podrían resurgir tras la ocurrencia de un desastre.
Finalmente, CDC Perú recomienda evitar exponerse en aguas estancadas y acudir al establecimiento de salud más cercano ante los síntomas como fiebre, malestar general, náuseas, vómitos, diarreas, etc.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura