La Comisión de Pueblos del Congreso de la República aprobó la iniciativa ‘Cuatro patas’ que busca incluir la esterilización de perros y gatos como deber del Estado.
Este proyecto de ley también quiere promover la medida como parte de la política nacional de la salud pública.
Una de las finalidades de esta norma es generar las bases y la infraestructura institucional para que las esterilizaciones sean una política pública exigible y transversal. Asimismo, regula el manejo humanitario del control del crecimiento poblacional de los amigos de cuatro patas y el control de la prevención de afecciones zoonóticas.
El Congresista Alberto de Belaunde, uno de los impulsores, difundió la buena noticia en sus redes sociales.
«Aprobado por unanimidad el proyecto de ley ‘Cuatro patas’. El dictamen pasa al pleno del Congreso. ¡Muchas gracias a la Comisión de Pueblos por haberlo priorizado!», indicó Alberto de Belaunde.
Aprobado por unanimidad el proyecto de #Ley4Patas!! ?? El dictamen pasa al pleno del Congreso???
Muchas gracias a la @cdpueblos por haberlo priorizado!
— Alberto de Belaunde ?? (@AlbertoBelaunde) June 26, 2021
Esta iniciativa busca minimizar los abandonos de perros y gatos, quienes sufren por hambre, enfermedades y muchos de ellos, maltrato en las calles.
El proyecto de ley ‘Cuatro patas’ ha sido liderada por Alberto de Belaunde, Daniel Olivares y la Coalición por los Animales (Colpa).