Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Bruno Pacheco confirma que se realizaron pagos ilícitos en los ascensos de la PNP
julio 26, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Una de las declaraciones que ha dado el exsecretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, que más comprometen al presidente Pedro Castillo con actos de corrupción es lo sucedido con los ascensos a generales PNP que se dio en noviembre del año pasado.

Según fuentes de El Comercio, Pacheco, como parte de su colaboración a las investigaciones del Equipo Especial que dirige la fiscal superior Marita Barreto, ha dicho que se beneficiaron de manera ilícita al menos a diez oficiales PNP para que ascendieran.

A cambio, cada uno de ellos habría entregado un pago de 20 mil dólares, que fue canalizado a través de las escoltas del mandatario, los suboficiales PNP Jorge Tarrillo Gálvez y Nilo Irigoin Chávez, apodados como “las sombras”.

Según afirmó Pacheco, quien, desde el sábado en la noche se encuentra a disposición de la fiscalía en una casa de seguridad, la lista de los diez generales fue tramitada por los sobrinos del presidente: Fray Vásquez Castillo (actualmente prófugo de la justicia) y Gianmarco Castillo Gómez. Todo ello bajo la dirección del jefe de Estado.

La relación de nombres, dijo el exfuncionario al equipo de la fiscal Barreto, se le entregó al entonces comandante general de la PNP Javier Gallardo para que se cumplan de inmediato.

Primeras declaraciones

Se trata de la primera declaración que confirma lo denunciado a inicios de año por el exsubcomandante general de la PNP Javier Bueno, quien dijo que tenía conocimiento que se realizaron pagos a personas cercanas a Palacio para que se procedieran a ascender a generales que no les correspondía.

En noviembre, este Diario reveló que un grupo de coroneles PNP visitaron la sede del Ejecutivo en pleno proceso de ascensos y sostuvieron reuniones con Bruno Pacheco y el entonces ministro de Defensa Walter Ayala, así como el coronel PNP Wilfredo Bernal Rabanal, natural de Chota y a cargo de la seguridad del presidente.

Los generales (hoy en actividad) que visitaron Palacio fueron:

  • Manuel Rivera López (Macro Región Policial Tacna)
  • Nicasio Zapata Suclupe (Frente Policial Tumbes)
  • Roger Pérez Figueroa (Dirección de Turismo)
  • Enrique Goicochea Chunga (Macro Región Policial Ucayali)
  • Jorge Luis Castillo Vargas (Región Policial Callao)

En noviembre del año pasado, ascendieron a generales de armas PNP 23 oficiales. La resolución se publicó en el diario “El Peruano” el 20 de noviembre.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes