Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Camargo Correa es incluida en la investigación por presuntos sobornos a Toledo
marzo 8, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La constructora brasileña Camargo Correa fue incluida en la investigación contra el expresidente Alejandro Toledo por presuntamente haberlo sobornado igual que Odebrecht para lograr distintas adjudicaciones en la construcción de la carretera interoceánica del sur.

Camargo Correa pasa así a estar imputada por los presuntos delitos de colusión y lavado de dinero, según la resolución del juez Richard Concepción, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, encargado de tutelar la investigación.

El magistrado incluyó a la empresa brasileña a petición del Equipo Especial de la Fiscalía, a cargo de investigar las implicaciones en Perú del caso Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción de Brasil.

Según los indicios recabados por los fiscales a cargo del caso, Toledo recibió presuntamente un soborno 5,4 millones de dólares de Camargo Correa para ganar la licitación del cuarto tramo de la carretera interoceánica del sur.

Esta cantidad se suma a los 35 millones de dólares que presuntamente pagó Odebrecht en sobornos a Toledo para quedarse con la construcción de los tramos dos y tres de la misma obra, un capítulo cuya investigación ya está concluida por la Fiscalía, que solicita 20 años y 6 meses de cárcel contra Toledo.

Delatado por testaferro

Buena parte de la ruta del dinero pagado por estas empresas fue trazado por el empresario israelí Yosef Maiman, el principal testaferro que tuvo Toledo para esconder estos pagos ilícitos, quien firmó un acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) con la Fiscalía.

La carretera interoceánica del sur, también conocida como Proyecto Integral Corredor Vial Interoceánico Sur (IRRSA Sur), fue una de las obras emblemáticas impulsadas por Toledo durante su mandato para conectar el puerto de Ilo, en el océano Pacífico, con la frontera con Brasil, a la altura del estado de Acre.

El objetivo era facilitar el transporte de personas y mercancías entre el océano Atlántico y el Pacífico, en una larga ruta de cinco días de viaje.

Los sobornos recibidos por Toledo en distintos paraísos fiscales fueron después amasados en las cuentas de Ecoteva, una empresa fundada en Costa Rica a nombre de la belga Eva Fernenbug, suegra de Toledo.

Datos

* A través de Ecoteva, el expresidente adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú, tanto en Lima como en las playas del norte, cercanas a la frontera con Ecuador.

* Desde que comenzaron las investigaciones a finales de 2016, Toledo se encuentra en California (Estados Unidos) pendiente de ser extraditado a Perú.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes