Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Coalición ciudadana: “El Perú no resiste más con los actuales gobernantes”
noviembre 15, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El colectivo “Coalición Ciudadana”, integrado por 218 asociaciones civiles, presentó oficialmente su propuesta de reforma del sistema político y adelanto de elecciones generales para poner fin a la crisis política actual.


“Nuestras autoridades nacionales nos dan la espalda y solo defienden sus intereses, por eso esta iniciativa busca frenar el grave deterioro institucional en el que estamos y que se expresa en extendidas sospechas de corrupción, obstrucción de parte del presidente Castillo y en el desmantelamiento del Estado con nombramientos de funcionarios que no tienen la capacidad para ejercer sus funciones. De la misma forma, el Congreso no está cumpliendo cabalmente con su papel de fiscalización”, comentó la vocera del colectivo, Patricia Pinto.

En ese sentido, señalaron que es el momento de que los ciudadanos pasen de la indignación a la acción y se sumen a la iniciativa cuyo objetivo es recolectar 75 mil firmas para presentar un proyecto de ley que contiene un paquete de reformas políticas incluido el adelanto de elecciones.


Puedes leer ? Quinta ola se sentirá en Piura después de fiestas de fin de año


La primera reforma que plantean es que en las elecciones presidenciales de segunda vuelta participen los candidatos que obtengan las votaciones más altas hasta que la suma supere el 55% de los votos, pudiendo ser hasta 4 candidatos.
La segunda reforma tiene como fin devolverle al pueblo la capacidad de fiscalizar al Congreso con su voto, haciendo que este pueda ser renovado a la mitad del período y permitiendo una reelección congresal inmediata.

Asimismo, proponen que las personas que han sido condenadas por delitos graves como corrupción queden impedidas de postular o ejercer cargos públicos de elección o desempeñar cualquier función en el Estado.

Por otro lado, buscan incorporar al menos una circunscripción electoral para pueblos originarios e indígenas. De igual forma, que la elección de los miembros del Tribunal Constitucional sea vía concurso público conducido por una entidad independiente y diferente al Congreso.

Además, proponen cambiar la figura de la incapacidad moral permanente y reemplazarla por incapacidad mental o física permanente comprobada.

Finalmente, proponen que se añada al artículo 117 la posibilidad de acusar y/o suspender al presidente después de la aprobación de una investigación regular presentada por la Fiscalía de la Nación.

Este proyecto de ley será presentado ante el Congreso de la República para que en un plazo de 120 días como máximo se anuncie un dictamen. En caso de ser archivado, se procede a recolectar un aproximado de 2.5 millones para llevar a cabo un referéndum.

“Estas reformas constitucionales y el adelanto de elecciones generales constituyen la única vía para sacar adelante al país porque nos permitirá encontrarnos con políticos decentes, íntegros y probos”, señaló Jorge Medina, también vocero de “Coalición ciudadana”


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes