PUEDES LEER ? Requisitos para obtener DNI azul a los 17 años en Perú
En ese sentido, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) cuenta con 35 Normas Técnicas Peruanas (NTP) orientadas al sector educación que establecen los requisitos, recomendaciones, lineamientos y especificaciones para que productos como los útiles escolares sean de calidad y se vuelvan más competitivos a nacional e internacional
¿Cómo saber si los útiles escolares son de calidad?
- Nombre, razón social y domicilio del productor, importador.
- País de origen del producto.
- Número de registro y autorización sanitaria de fabricante, importador, distribuidor y/o comerciante.
- Nombre genérico del producto.
- Los rótulos deben ser legibles con tamaño y tipo de letra que permitan al consumidor su lectura a simple vista y expresarse en idioma español.
- Cada uno de estos productos debe indicar en la leyenda o símbolo la edad del consumidor recomendada por el fabricante para su uso.
- Indicaciones para su conservación y mejor aprovechamiento.
Asimismo, en el caso de diversos tipos de cuadernos, la “NTP 280.001 1974 (revisada 2018) CUADERNOS, TEXTOS ESCOLARES Y ARTÍCULOS SIMILARES”, establece los requisitos mínimos en cuanto al tamaño, número de hojas, entre otros.
- El corte de los cuadernos debe ser parejo. La carátula y hojas deben formar un solo perfil.
- En el caso de que los cuadernos utilicen grapas metálicas, estas deberán tener como mínimo dos grapas, estando los extremos hacia el interior.
- La costura deberá estar en el eje del plegado o dentro del lomo.
- Los tipos de letra a emplearse deberán guardar relación con el grado de enseñanza, es decir, a menor grado las letras deberán ser más grandes.