Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Congreso: pleno aprueba ley para la esterilización de perros y gatos
julio 1, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El pleno del Congreso aprobó la ley que prioriza la esterilización de los perros y gatos, con la finalidad de garantizar la integridad y salud de las personas, a través de programas destinados a este fin y estableciéndose como una política nacional de salud pública.

La representación nacional apoyó esta iniciativa con 97 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones. Posteriormente, por 98 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, se exoneró de la segunda votación.

El proyecto de ley aprobado, plantea en su artículo 2 declarara de interés público y necesidad nacional «la promoción de la esterilización de perros y gatos, incorporándola como componente de la política nacional de salud pública que elabora el Ministerio de Salud».

«(…) Que desarrolla mediante programas, estrategias, lineamientos y normas técnicas que vinculan a los gobiernos regionales y locales, en coordinación con las diferentes policitas sectoriales y aquellas relacionadas al derecho a vivir en un ambiente saludable», refiere.

En cuanto a su ámbito de aplicación, en su artículo 3, precisa que «vincula a todas las entidades publicas y privadas, personas naturales y jurídicas en el territorio peruano».

«La esterilización como componente de la política de salud publica alcanza a todos los perros y gatos con dueños o tenedor, comunitarios, sin hogar o ferales (que han carecido de contacto humano)», agrega.

 

Ley ¨Cuatro Patas¨

La iniciativa legislativa también busca garantizar la salud ambiental, ya que existe un problema público de sobrepoblación y no esterilización de la gran mayoría de perros y gatos en el país. “Esta situación viene generando riesgos zoonóticos, sufrimiento innecesario de los animales y perpetuando una cultura de desatención y violencia hacia los mismos”, señala documento del proyecto de ley en cuestión.

También se indica que aunque en el Perú aún no se cuenta con una cifra oficial de animales domésticos abandonados, se estima que en el 2018 existían aproximadamente 6 millones de perros y gatos con dueño pero con acceso no controlado a la calle. Y alrededor de 2 millones de canes y felinos sin hogar.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes