La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes, por una amplia mayoría, el dictamen de reforma constitucional que establece el retorno a la bicameralidad. Con ello se gestaría la vuelta de diputados y senadores.
Los congresistas aprobaron el dictamen con 13 votos a favor 5 en contra y apenas 1 abstención. Ahora pasará al pleno del Congreso para ver si es aprobada también para su promulgación.
En la norma hay modificaciones a unos 50 artículos de la Constitución, según informó Patricia Juárez, presidenta de dicha comisión. Por ejemplo, se pasaría de 130 congresistas a tener un mínimo de 130 diputados y un total de 60 senadores por un período de cinco años, cuya elección se da mediante un proceso establecido por ley, además regresa la posiblidad de reelección.
Se señala, además, en el documento que el número de diputados se podrá aumentar por ley orgánica, conforme al incremento poblacional. Asimismo, para los senadores se establece una edad mínima de 35 años al momento de la postulación, y de 25 años para los diputados.
Puedes leer: Piura: Director de la ARCC debe explicar cuál es la situación del plan integral del río
En cuanto a la Cámara de Senadores, se señala que sus miembros se encargarán de la revisión de las leyes aprobadas por la Cámara de Diputados y modificarlas, de ser el caso. Además, los senadores podrán plantear sus propias iniciativas legislativas.
El dictamen establece además que la disolución del Congreso solo operará cuando se haya censurado o negado la confianza ya no a dos, sino a tres consejos de ministros como señalaba la Constitución de 1979.
La Comisión de Constitución debatió desde la semana pasada cinco proyectos de reforma constitucional que plantean el retorno al sistema bicameral en el Parlamento. Los congresistas que expusieron sus proyectos fueron María del Carmen Alva (AP), Wilson Soto (AP), Luis Aragón (AP), Eduardo Salhuana (APP) y José Luis Elias Ávalos (no agrupado).
#TuCongresoInforma I En la Comisión de Constitución y Reglamento se aprobó, con 13 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, el dictamen recaído en los proyectos de ley 660, 1091, 1655, y otros, que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República. pic.twitter.com/psVtt0GtD3
— Congreso del Perú ?? (@congresoperu) June 7, 2022
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura